Proponen disminuir edad de jubilación de personal de seguridad pública
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/Invita-SSP-a-michoacanos-a-participar-en-audiencia-para-fortalecer-a-la-Policia-Michoacan-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 8 de abril de 2021.- Un régimen especial de jubilación y retiro para el personal de seguridad pública y procuración de justicia, propuso la diputada Teresa López, en el cual se reduciría la edad de 60 a 55 años y los años de servicio de 30 a 25.
Al presentar la propuesta, señaló que actualmente los encargados de la seguridad pública están adscritos a la nómina del Gobierno del Estado y por tanto cotizan al Fondo de Pensiones Civiles, al que tienen acceso en los mismos términos que un burócrata, a los 30 años de servicio o los 60 años de edad.
Desde luego no se consideran las diferencias que hay de un trabajo que se realiza detrás de un escritorio y con un horario establecido y el de los policías que arriesgan la vida en el desempeño de su trabajo ante la creciente incidencia de delitos y bajo condiciones severas incluso hasta del clima, además de malos tratos de sus superiores, indicó en su exposición de motivos.
“Derivado de la naturaleza del servicio que prestan se encuentran en un estado de vulnerabilidad no sólo respecto al riesgo de su seguridad personal y a la de su familia sino al estrés diario por el contexto de violencia, traiciones, corrupción y venganza que existen en el interior y exterior de las corporaciones policiales.
“A esto debemos sumarle la implementación de horas de trabajo por necesidad del servicio, rotación imprevista de turnos y sometimiento a exámenes de control de confianza, lo que implica que el policía siempre se encuentre expuesto a que, una valoración subjetiva externa, puede motivar la separación del servicio por un simple cuadro de ansiedad e incluso a que el mismo examen de control de confianza sea un instrumento al servicio de las instituciones policiales y de la procuración de justicia para despedir al personal”.
Por ello, la legisladora propuso modificaciones a las leyes del Sistema Estatal de Seguridad Pública y de Pensiones Civiles y se proporcione certeza social y jurídica al personal de seguridad pública, policías de investigación, peritos ministerios públicos y custodios, mediante ese régimen especial de jubilación y retiro, además de garantizarles el seguro de vida.
La propuesta incluye la jubilación a los 15 años de servicio, pero solo con el 54 por ciento del salario, el cual va creciendo año con año hasta llegar al 100 por ciento a los 25 años de servicio, independientemente de la edad.