Proponen creación de observatorio ciudadano en discapacidad e inclusión

MORELIA, Mich., 6 de marzo de 2025.- La activista Yareni Karla Pérez Vega propuso la creación de un observatorio ciudadano que supervise el cumplimiento de las leyes en materia de discapacidad e inclusión en Michoacán, con autonomía y presupuesto propio.
La joven activista presentó la iniciativa ante el Pleno del Congreso del Estado, durante la ceremonia en la que se le otorgó la condecoración La Mujer Michoacana 2025.
En su discurso, en lenguaje de señas Pérez Vega enfatizó que su reconocimiento no es un logro personal, sino un homenaje a las personas con discapacidad que han luchado por sus derechos.
“Esta condecoración es para todas esas guerreras y guerreros que caen y se levantan, que caen y se levantan”, expresó a través de la voz de una traductora.
La activista agradeció a su madre, a su padre y a su hermano por su respaldo incondicional, así como a diversas organizaciones que la han acompañado en su labor, entre ellas la Asociación Michoacana para Sordos y la Asociación Michoacana de Intérpretes en Lengua de Señas.
Desde la tribuna, hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades a impulsar una “transformación cultural y de conciencia”, en la que las diferencias sean valoradas y respetadas.
Para ello, propuso el observatorio ciudadano, que estaría conformado por personas con discapacidad, representantes de la sociedad civil, el sector empresarial y autoridades estatales.
“El observatorio debe contar con autonomía y presupuesto para garantizar el cumplimiento de la ley”, enfatizó.
Pérez Vega concluyó su intervención con un mensaje de unidad y compromiso: “La inclusión dignifica a las personas, humaniza nuestras acciones y reconoce nuestro derecho. Que algún día no muy lejano, la sociedad sea la casa de todos”.