Proponen adicionar a la ley a Policía Turística y de Caminos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/agrupamiento-turistico-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 23 de julio de 2022.- La formalización y reconocimiento en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de las policías de Caminos y la Turística, propusieron diputados de Morena Julieta García, Eréndira Isaura y Juan Carlos Barragán, así como la verde ecologista Margarita López.
En una iniciativa para adicionar dichas corporaciones a la ley, los legisladores argumentan que cualquier cuerpo de policía que carece del debido reconocimiento en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se ve impedida en diversos aspectos para crecer, tales como el acceso a recursos, equipo especial, formación mediante carrera policial especializada en la materia, cursos especializados, por ejemplo en idiomas y lenguaje de señas, derecho internacional aplicado al turismo, y en general la carencia de estructura de mando especifica en la rama correspondiente.
Reconocen que el crecimiento de las necesidades en materia de seguridad pública, ha llevado a la necesidad de especializar las diversas corporaciones, para atender y satisfacer los requerimientos sociales y de ahí la necesidad de dar reconocimiento a estos dos cuerpos especializados ya existentes, pero aún no reconocidos en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Señalan que el 25 de junio del 2020, el entonces ejecutivo del Estado, creó la Policía Estatal de Caminos, con la principal tarea de abatir las cifras en delitos de robo al transporte, robo a los pasajeros, robo de vehículos, abigeato y trasiego de drogas y armas.
Sin embargo, a pesar de la importancia de dicha corporación, no se le dio origen formal en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, manteniéndose operativa hasta nuestros días, sin haber llegado a estar debidamente reconocida por la Ley en la materia.
Caso similar aconteció 26 de abril del 2022, cuando la Secretaría de Seguridad Pública conformó el agrupamiento de Policía Turística, como una respuesta de proximidad social y empatía para proteger a los ciudadanos y turistas en eventos y zonas que así lo demanden, en estrecha colaboración con la Secretaría de Turismo y ha dado una respuesta más que necesaria al sector turístico.
La iniciativa fue presentada ante el pleno de la 75 Legislatura, en la última sesión del segundo periodo del primer año legislativo, el pasado 14 de julio y turnada a comisiones para análisis y dictamen.