Prevén para Morelia aumento de indicadores turísticos para fin de año
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/Alfonso-Martinez-Alcazar-10-agosto-2023-e1691695253441-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 2 de octubre de 2023.- Un aumento en los indicadores turísticos se prevé para Morelia durante el último cuatrimestre del año, aseveró Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de la capital michoacana.
Expresó que la ciudad cerró septiembre con muchas actividades y un saldo blanco, además de unas importantes derrama económica y afluencia, especialmente en los eventos masivos, como los conciertos de Julión Álvarez y Gloria Trevi, los desfiles cívico militares del 16 y 30 de septiembre y la verbena popular.
Sin embargo, será a partir de octubre, con la realización de los festivales internacionales de música, cine y gastronomía, que se tendrá un crecimiento "exponencial" en rubros como ocupación hotelera, afluencia de viajantes y turistas, y derrama económica.
En promedio, la expectativa es que las actividades previstas para octubre, noviembre y diciembre contribuirán a que la ciudad supere en un 30 por ciento los resultados obtenidos en el mismo lapso de 2022.
Alfonso Martínez refirió que Morelia está de moda, lo que ha llevado a que se tenga un crecimiento significativo en la atracción de turistas y visitantes nacionales e internacionales, con una tendencia a la generación de más gasto per cápita.
Asimismo, menciono que se tiene también una gran actividad doméstica, a cargo de morelianos y residentes en Morelia que aprovechan estas fechas para disfrutar de la ciudad, con lo que aportan a la derrama económica.
Entregan paquetes escolares en Villas del Pedregal
Este lunes 2 de octubre, Martínez Alcázar encabezó, en la colonia Villas del Pedregal, la entrega de 373 paquetes escolares a alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Aseveró que estos paquetes tienen por objetivo reducir el costo económico que para las familias representa la educación de sus niños, y motivos la permanencia de ellos en las aulas.
Por ello, la pretensión es no sólo dar continuidad a la entrega de los apoyos, sino ampliarla a jóvenes de preparatoria.