Presentó Cocoa a 9 difuntos como afiliados para lograr registro del IEM
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/image-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 11 de abril de 2023.- Luisa María Calderón Hinojosa, Cocoa, presentó nueve credenciales de personas fallecidas, incluso cédulas con firma, en que los difuntos manifestaban su deseo de pertenecer a Democracia en Libertad Michoacán, organización que, pese al presunto fraude, este martes obtuvo el registro como Agrupación Política Estatal y podrá participar en las elecciones de 2024.
En sesión pública del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), este martes, quedó en evidencia que la dos veces candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán presentó nueve credenciales de elector y cédulas de personas fallecidas, como parte de su lista de asociados, para lograr los mil 200 que se le requerían. Finalmente, según los resultados de las verificaciones, Cocoa logró acreditar a mil 252 asociados de carne y hueso.
Cocoa no fue la única en presentar a socios muertos. Como oportunamente informó Quadratín, entre las cuatro asociaciones aspirantes utilizaron un total de 89 nombres de michoacanos ya fallecidos, para presentarlos como sus asociados, sin embargo, los cruces de información entre el IEM y el INE, evidenciaron la irregularidad.
Pese al hecho, y porque cumplieron con los más de mil 200 asociados, 20 oficinas en el estado y otros requisitos, el IEM entregó el registro no sólo a Democracia en Libertad Michoacán, de Cocoa, sino también a Acción Revolucionaria para la Transformación Social, presidida por el exlíder sindical Antonio Valencia Medina, quien presentó como socios a tres personas fallecidas.
Cuestionada al respecto, la exsenadora de la República condenó el hecho; comentó que desearía saber quién presentó credenciales apócrifas, y que esperaría que se investigue a profundidad. “Nosotros también queremos saber quién hizo eso, para que se investigue a fondo. Me parece grave que se hable de credenciales apócrifas”, comentó Cocoa en entrevista con Quadratín.
Por su parte, Antonio Valencia pidió esperar a que se lleven a cabo las indagatorias, pues, tras explicar que en uno de los tres casos la persona falleció después de haber firmado la cédula de adhesión, sugirió que eso pudo haber sucedido con las otras dos personas que aparecieron en su lista de asociados.
Las agrupaciones políticas estatales Democracia en Libertad Michoacán y Acción Revolucionaria para la Transformación Social estarán vigentes durante un año, en que deberán revalidar requisitos; aunque no podrán postular candidatos en 2024, ni recibirán financiamiento público, sí podrán participar en apoyo a un partido o coalición.