Presenta INE 8 ejes para resguardar elección judicial en Michoacán

MORELIA, Mich., 27 de marzo de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este jueves un protocolo específico de prevención de riesgos para el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación en Michoacán, sustentado en ocho líneas de acción para garantizar condiciones de seguridad antes, durante y después de la jornada electoral.
Durante la segunda sesión de la Mesa de Seguridad, en Palacio de Gobierno, el presidente del Consejo Local del INE en la entidad, David Alejandro Delgado Arroyo, explicó que el documento, entregado a las autoridades estatales y federales, fue diseñado por la Junta Local Ejecutiva y está abierto a observaciones y ajustes.
“Referiré de manera muy breve solamente una propuesta de plan de coordinación para la atención de riesgos electorales”, señaló Delgado antes de enumerar las acciones previstas. Las ocho líneas clave del protocolo son:
1. Despliegue territorial con diagnóstico de riesgo: Ubicación estratégica de recursos humanos y materiales del INE con base en un diagnóstico previo de riesgos por zona y por casilla.
2. Confirmación inmediata de eventos violentos: Comunicación directa entre los coordinadores de logística del INE y los Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE) para verificar incidentes mediante el Sistema de Información de la Jornada Electoral.
3. Georreferenciación de casillas en Google Maps: Uso de capas de ubicación para facilitar la intervención oportuna de fuerzas de seguridad en caso de incidentes.
4. Coordinación permanente con la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad: Relación directa y constante entre mandos de seguridad pública y la delegación del INE.
5. Vinculación con Mesas Regionales y órganos desconcentrados: Coordinación con estructuras operativas locales del INE para garantizar el monitoreo territorial.
6. Grupo técnico para distribución y recolección de paquetes electorales: Acompañamiento de seguridad durante el traslado del material, tanto antes como después de la jornada.
7. Vigilancia en rutas de traslado de paquetes: Protección en puntos críticos, desde las casillas hasta los centros de acopio y consejos distritales, con apoyo de rutas trazadas en Google Maps.
8. Seguimiento de etapas clave y protección a candidaturas: Monitoreo constante del proceso y atención a solicitudes de acompañamiento por parte de personas candidatas que lo requieran.
Delgado Arroyo destacó que la importancia de este protocolo radica en que se trata de un proceso inédito, con más de 200 candidaturas judiciales y sin representaciones partidistas en casillas ni consejos.
"Estamos coordinados para atender cualquier situación que sea necesaria en este proceso electoral concurrente en el estado de Michoacán”, afirmó el servidor público.
El vocal del INE subrayó que estas acciones deben generar confianza en la ciudadanía, particularmente en el contexto del arranque de campañas federales este 30 de marzo, seguido por el inicio de las campañas locales el 14 de abril.
Además, recordó que el 7 de abril se designarán los funcionarios de mesas directivas de casilla, y que el INE está próximo a recibir y distribuir el material electoral.
“El día de hoy estemos reunidos precisamente para generar un mensaje muy importante de que las autoridades electorales y las autoridades de seguridad de los gobiernos federal y estatal estamos coordinados”, concluyó.