Por omisión de Comisión de Selección, el CPC del SEA está incompleto
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/Sistema-Estatal-Anticorrupcion-e1674263298469-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 17 de agosto de 2023.- La Comisión de Selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) ha sido omisa, por lo que actualmente el órgano que representa a la sociedad en el SEA únicamente está integrado por tres de cinco ciudadanos que deben conformarlo, como lo establece la ley.
Al ritmo que trabaja la segunda Comisión de Selección, en el CPC solo quedará un par de ciudadanos en el SEA, porque sus integrantes solo han emitido desde el 2 de septiembre de 2021, cuando sus integrantes rindieron protesta ante el pleno de la 75 Legislatura dos convocatorias, una que acabó con la cuestionada designación de Carlos Gamiño y la otra declarada desierta.
Desde octubre de 2020, el CPC ha estado incompleto, luego de la renuncia de Elvia Higuera a solo tres meses de concluir el periodo de tres años para el que fue designada como integrante del CPC, pero el espacio que dejó vacante fue ocupado hasta un año después por Carlos Gamiño, cuestionado por su cercanía con la entonces diputada Cristina Portillo.
Como cada año, hay un relevo en el CPC, para cuando Gamiño asumió el cargo ya estaba de salida Rosmi Bonilla, espacio que sigue vacante porque la convocatoria emitida a principios de este año fue declarada desierta, el pasado abril, porque las aspirantes no cumplían los requisitos establecidos en la ley.
Han pasado cinco meses y no se ha lanzado una nueva convocatoria para cubrir ese espacio y tampoco para el que dejó vacante Elizabeth Vázquez en diciembre de 2022, de tal forma que el CPC solo está integrado por hombres, Víctor Hugo Vieyra, quien lo preside, César Arturo Sereno y Carlos Gamiño.
Vieyra concluye el periodo para el que fue designado en cuatro meses, por lo que el CPC podría quedar integrado por dos de cinco ciudadanos, pese a ser el órgano que preside el Comité Coordinador del SEA.
Esto quiere decir que solo hay un voto ciudadano contra nueve de funcionarios estatales y municipales así como otros poderes y organismos autónomos, ya que el Comité Coordinador está integrado por el Auditor Superior, el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, la secretaria de Contraloría; el presidente del Consejo del Poder Judicial; la Presidente del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y tres contralores municipales.