Politización del SEA genera riesgo de imposición de personas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Jose-Rodrigo-Reyes-23-diciembre-2023-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 23 de diciembre de 2023.- El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) se ha politizado y se están generando cotos de poder para intentar imponer a personas afines a sus intereses, acusó el enlace institucional de la Comisión de Selección, José Rodrigo Reyes.
Recordó que, al inicio de los trabajos de la actual integración de la Comisión, se politizaron, se judicializaron y sus integrantes fueron llevados a juicio de garantías porque se quiso imponer a Claudia Verduzco, y fueron los propios integrantes del CPC los que estuvieron cabildeando.
“No entramos en ese esquema, consideramos que era momento de romper los compromisos políticos que ya se venían enlazando. Ese tema se judicializó, la Comisión de Selección fue demandada, enfrentó un juicio de garantías, pero se negó la suspensión, se negó el amparo y tenemos el conocimiento de que llegó a la revisión.
“Para nosotros no es exento que aun cuando realizamos un trabajo ciudadano, las designaciones que hace la Comisión tienen un impacto político y en el buen sentido de la palabra, lo que nosotros queremos es despolitizar el Sistema y visibilizar a la Comisión como el órgano ciudadano que es”, indicó.
Reyes señaló que en la Comisión se volvió a establecer la ruta de trabajo para sacar las convocatorias de las dos personas que hacían falta. Ahora ya son tres, y dos de ellas deben ser mujeres para cumplir con el principio de paridad.
Aseguró que la Comisión ha hecho su trabajo, y si las aspirantes no tienen el perfil para ser parte del Comité de Participación Ciudadana (CPC) no es su responsabilidad, ya que el pasado febrero se emitió la convocatoria para el espacio que dejó vacante Rosmi Bonilla en diciembre de 2021.
La participación fue tan escasa que se tuvo que ampliar la convocatoria y finalmente fue atendida por siete mujeres, de las cuales ninguna cumplió con los requisitos documentales ni la experiencia establecida, por lo que se tuvo que declarar desierta.
También se emitió convocatoria para el relevo en el Órgano Interno de Control, y solo dos de los aspirantes cumplieron los requisitos, por lo que no se pudo enviar una terna al Congreso del Estado para que designe al nuevo titular, pero si solo dos tienen el perfil, la Comisión no está obligada a lo imposible.
Además, se quejó de que si bien es un órgano ciudadano con carácter honorífico, pareciera que para el CPC o la Secretaría Ejecutiva no existe, ya que hasta ahora la única con quien han tenido un trato directo es con la contralora del estado, Azucena Marín, quien incluso les ha proporcionado un espacio para poder reunirse.