Plantea Herrera Tello dialogar con criminales para pacificar Michoacán
MORELIA, Mich., 22 de abril de 2024.- Contrario a su postura de 2021, durante la campaña a la gubernatura, el exsecretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Herrera Tello, sugirió dialogar con grupos criminales, como estrategia para pacificar el estado.
“Lo que propongo es un diagnóstico profesional, un diagnóstico donde estén sentados a la mesa los buenos, los malos y los regulares, para que eso nos diga en Michoacán qué se tiene que hacer”, dijo.
En rueda de prensa, convocada en su calidad de candidato a senador por Movimiento Ciudadano (MC), en algún momento Herrera Tello hizo referencia al tema de la inseguridad, respecto a lo cual consideró que no se han implementado estrategias efectivas.
A decir del exsecretario de Gobierno, durante la administración del PRD en Michoacán, ninguna de las estrategias de seguridad implementadas en el territorio nacional, han sido efectivas, por lo que consideró que sería un error pretender seguir haciendo lo mismo.
“Los buenos, los malos y los regulares es una manera coloquial de referirme a quienes trabajan todos los días por el bien de Michoacán y aquellos que están en alguna actividad que está calificada como criminal”, explicó.
A pregunta expresa, comentó que cuando fue secretario de Gobierno, entre 2019 y 2020, siempre fue enfático en que se tenía que hacer visible el fenómeno e implementar estrategias eficaces, y negó haberse reunido con grupos criminales.
“Sigue pasando el tiempo y escucho decir a quien es responsable de la seguridad en Michoacán que en Michoacán no pasa nada. Tenemos que hacer algo diferente, a partir de un diagnóstico profesional donde estén escuchadas todas las voces, debemos implementar estrategias diferentes a lo que ha sucedido en Michoacán”, expuso.
En 2021, durante un debate de candidatos a la gubernatura, a la pregunta de si pactaría con algún grupo delictivo en la entidad, el zitacuarense afirmó que en su gobierno no habrá nada por encima de la ley.
En aquel entonces también hablaba de pacificar al estado, pues, como ahora, decía que el principal problema en Michoacán era la violencia, y proponía construir la paz con una policía vigilada y respaldada.