Plantea Comité de Transparencia en Michoacán un parlamento digital
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-25-at-11.13.44-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 25 de noviembre de 2024.- El diputado independiente Conrado Paz Torres oficializó la instalación del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso de Michoacán, y presentó un plan enfocado en la modernización digital y el fortalecimiento de la transparencia legislativa.
Paz Torres, quien preside el comité desde el pasado 7 de noviembre, destacó que este organismo tendrá como eje rector garantizar un acceso libre, plural y oportuno a la información legislativa, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Entre los primeros pasos, el legislador anunció la designación de un equipo especializado liderado por el maestro Luis Arauco Alcos como secretario técnico, y Luis Héctor Márquez Guevara como asesor titular, quienes, junto con la coordinadora Karina de Jesús Campos, buscarán transformar la gestión pública del Congreso.
Las prioridades incluyen implementar tableros digitales, firmas electrónicas e información en tiempo real, elementos que permitirán agilizar trámites desde dispositivos móviles y computadoras.
El diputado subrayó que los retos son mayúsculos ante las recientes reformas federales en materia de acceso a la información y protección de datos personales, pero confió en que su comité estará a la altura de las demandas ciudadanas.
Entre las atribuciones del organismo se encuentran supervisar la transparencia del Congreso, clasificar y reservar información confidencial, y coordinarse estrechamente con el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).
Paz Torres también delineó un plan de acción basado en la transformación digital del Congreso, el cual incluye la revisión del marco normativo, la formalización de convenios con el gobierno estatal en materia de digitalización, y la adecuación tecnológica del sitio web legislativo.
A largo plazo, refirió que se busca consolidar un parlamento abierto que fomente la confianza ciudadana y optimice el valor público a través de una gobernanza moderna y eficiente.
El Comité de Transparencia se perfila como un brazo clave para reposicionar al Congreso de Michoacán como un modelo de transparencia y modernidad, aunque el éxito de este ambicioso proyecto dependerá de su capacidad para materializar estas promesas en resultados concretos.