Piden incluir cláusula usufructo vitalicio sobre bienes del adulto mayor
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/12/carcel-para-los-que-abandonen-a-adultos-mayores-diputada_phixr-770x392-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 17 de octubre de 2020.- Cuando una persona de 65 año o más decida donar sus bienes inmuebles, los notarios deberán incluir la cláusula de usufructo vitalicio sobre los bienes otorgados, a fin de protegerla del abandono y garantizarle el derecho a una vivienda digna y, en su caso, ingresos por el arrendamiento de sus bienes.
Para ello es necesario una reforma y adición al artículo 258 del Código Civil, que propuso el diputado David Cortés ante el pleno de la 74 Legislatura del Congreso del Estado y fue turnada a la Comisión de Justicia para dictamen.
En su exposición de motivos, el diputado del Partido Acción Nacional señaló que el usufructo vitalicio no restringe los derechos del donante ni de los beneficiarios, sino que privilegia el derecho de la persona adulta mayor de seguir gozando de los bienes inmuebles que durante el transcurso de su vida logró conformar como parte de su patrimonio.
La medida pretende prevenir que los adultos mayores puedan ser víctimas de engaños o de abusos ya que así el Estado privilegia su protección con apoyo de los notarios como garantes de que tengan el usufructo vitalicio de sus bienes.
En la entidad, con cifras del Consejo Estatal de Población, hay 510 mil 695 adultos mayores de 60 años, lo que representa el 11.3 por ciento de la población total del Estado, de los cuales 235 mil 787 son hombres y 274 mil 908 son mujeres.
Únicamente 66 mil tienen garantizada una pensión económica, es decir, el 4.4 por ciento. Del total de la población adulta mayor de Michoacán, cerca de 200 mil viven en pobreza alimentaria y de salud lo que implica un 26.54 por ciento. Por lo menos 40% de los adultos mayores en el Estado sufren abandono o presentan condiciones no favorables durante su vejez, se tiene con discapacidad casi el 30 por ciento y con limitaciones el 43.18 por ciento.