Pide INE Michoacán a TEPJF frenar elecciones extraordinarias
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/eleccion-voto-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de agosto de 2018.- El Instituto Electoral de Michoacán (INE) llamó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a validar el resultado de las elecciones de en Nahuatzen, Charapan y Tingambato, y a no mandatar elecciones extraordinarias, ya que advirtió que no se cuentan con condiciones ante la resistencia de las comunidades indígenas a instalar casillas.
En sesión extraordinaria del Consejo Local del INE, el consejero presidente dio cuenta de la interposición de un recurso legal ante la Sala Superior del TEPJF, denominado amicus curiae o amigos del Tribunal, en el que explica por qué no fueron instaladas 57 casillas el 1 de julio y expone la problemática que privó y que todavía prevalece.
“Es un documento muy respetuoso que aporta hechos, pruebas y argumentos en términos de lo que dijeron los magistrados del protocolo que se debe seguir; y aunque no con esos términos, si se pide que se valide la elección”, comentó Delgado Arroyo en posterior entrevista.
La problemática estriba en que la Sala Regional del TEPJF anuló las tres referidas elecciones porque no se instalaron 57 casillas, por lo que no se cumplió con al menos el 20 por ciento de los centros de votación requeridos y se transgredió el derecho a votar y ser votado.
Sin embargo, la decisión derivó de un acuerdo del Consejo Local y lo dos distritales 11 y 07 del INE, ante la falta de condiciones de seguridad en los distintos municipios, específicamente por la resistencia de algunos habitantes de las localidades a permitir la instalación; “esperemos que la Sala Superior pondere estas condiciones”, expuso.
A más tardar este viernes la Sala Superior del TEPJF deberá pronunciarse respecto a si habrá elecciones extraordinarias en Nahuatzen, Charapan y Tingambato o si se valida el resultado del primero de julio; en caso de que se mande reponer el procedimiento electivo el Congreso de Michoacán deberá nombrar presidentes municipales provisionales.