Pide Fabiola Alanís serenidad y paciencia ante efervescencia 4t por 2027

MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2025.- En medio de la efervescencia al interior de Morena rumbo a la definición de la candidatura al gobierno de Michoacán para 2027, la diputada local y coordinadora de la bancada guinda en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, pidió “serenidad y paciencia”.
Cumplamos cada quien la responsabilidad que tenemos ahorita; serenidad y paciencia”, dijo en entrevista con Quadratín, al ser cuestionada sobre su posible participación en el proceso interno de su partido.
Actualmente, Alanís Sámano es considerada por diversas voces como una de las mujeres más posicionadas dentro de Morena para contender por la gubernatura de Michoacán en el próximo proceso electoral.
El llamado de la Legisladora se da en un momento en que comienza a intensificarse el debate interno, con liderazgos visibles tratando de posicionarse anticipadamente.
Y es que, apenas la semana pasada, el secretario de Finanzas de Morena y representante legal del partido ante el Instituto Electoral de Michoacán, Rigoberto Márquez Verduzco, hizo un llamado público a los aspirantes y actores políticos a mantener la prudencia para evitar incurrir en actos anticipados de campaña que puedan ponerlos en riesgo jurídico.
Al respecto, Fabiola Alanís evitó alimentar las especulaciones y centró su discurso en la tarea que hoy encabeza como líder parlamentaria y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
Con un llamado a sus correligionarios a la mesura, subrayó que el momento exige cumplir las tareas actuales con responsabilidad Aseguró que sigue trabajando en territorio, en contacto con la ciudadanía, y construyendo como siempre lo ha hecho: “Eso es lo que nos toca hacer”.
La Legisladora también se pronunció sobre la tensión que ha comenzado a manifestarse entre Morena y sus aliados, el PT y el PVEM, particularmente tras las recientes fricciones públicas entre liderazgos locales de estos partidos.
Sin abundar en detalles, reconoció que se vive un cambio de época que será analizado por la historia: “Estamos viviendo un cambio de época muy interesante; creo que quienes cuenten la historia en el futuro van a recordar el 2024 como un quiebre, sobre todo por la participación de las mujeres”.
Sobre el argumento de que no por ser mujer se debe tener garantizada una candidatura, Alanís fue categórica: “Coincido totalmente en eso”, señaló, pero aclaró que en Morena se reivindica no sólo la paridad de género, sino también un proyecto político concreto vinculado a la Cuarta Transformación.
Subrayó que en este proyecto la congruencia, la trayectoria y los principios son elementos fundamentales. “Todo cuenta”, afirmó, al insistir en que es la sociedad la que evalúa quién ha sido consistente, quién ha respondido en momentos cruciales y quién se ha mantenido en el movimiento por convicción.