Pide CMIC se garanticen por ley anticipos en contratación de obra pública
MORELIA, Mich., 9 de junio de 2022.- Garantizar desde la ley el pago de anticipos en la contratación de obra pública, transparencia y fluidez de la contratación y transitar al gobierno digital, demandaron integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a la presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Hernández.
Encabezados por su presidente, Antonio Jesús Tinoco Zamudio, los constructores pidieron también tomar medidas para que se agilicen los pagos y reglamentar el Programa Operativo Anual (POA) para que en los presupuestos se consideren obras que ya cuenten con proyectos ejecutivos y se puedan ejecutar al inicio del año y no hasta noviembre, cuando ya se acabaron los recursos.
En una reunión que tuvieron con la representante legal del Poder Legislativo, promovida por el coordinador del Partido Revolucionario Institucional, Jesús Hernández, el dirigente de los empresarios de la construcción señaló que de la membresía de mil 500 constructores, apenas el tres por ciento tiene capacidad para aceptar obras sin anticipos.
En la presentación de lo que llamaron proyecciones legislativas, los constructores pidieron también que en normativa se sugiera al menos que en las licitaciones públicas o adjudicaciones directas se dé prioridad a los michoacanos porque se sigue otorgando a empresas foráneas.
La diputada Hernández se comprometió a gestionar una reunión con los diputados de las comisiones de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda y la de Industria, Comercio y Servicios para revisar las propuestas y realizar los ajustes legales que demandan.
En la reunión, que no estaba programada para ser abierta a los medios, los constructores y diputados coincidieron en que hay una sobre regulación, no solo en el ramo de la construcción, sino en todos los ámbitos, pero falta todavía que se apliquen las normas vigentes.