Pese a resistencia patriarcal buscaré gubernatura 2027: Fabiola Alanís

MORELIA Mich., 27 de marzo de 2025.- La diputada local de Morena, Fabiola Alanís Sámano, una de las cartas femeninas más fuertes de Morena para la gubernatura en 2027, advirtió con firmeza que participará en el próximo proceso electoral, "aunque no les guste", dijo, al aludir a que hay una "resistencia patriarcal al cambio".
“Yo sí quiero competir, en su momento, he aclarado, en cuanto se informe del calendario electoral, ahí voy a estar. Seguramente, aunque no les guste”, declaró en entrevista con medios de comunicación, y a pregunta expresa sobre el asunto.
La legisladora fue cuestionada sobre el exhorto del Secretario de Finanzas y representante legal de Morena en Michoacán, quien pidió a los aspirantes evitar eventos y mensajes que puedan interpretarse como actos anticipados de campaña.
Alanís aseguró desconocer esa declaración y respondió con tono crítico: “Es que no lo leí, no vi qué declaración […] Pues es que ahorita no hay aspirantes, no hay proceso electoral”.
Enfatizó que su actividad en territorio no obedece a intereses electorales inmediatos, sino a una trayectoria política constante.
“Yo tengo toda la vida trabajando en territorio, visitando los municipios y lo voy a seguir haciendo. Si no les gusta, es su problema”, expresó.
Fabiola Alanís sostuvo que levantar la mano para competir es especialmente complejo para las mujeres, debido a la violencia política que enfrentan:
“Ya sé que levantar la mano también te expone, y también en el caso de las mujeres, pues eso nos complica doblemente cualquier exposición pública. Pero yo estoy acostumbrada a cualquier desafío, no tengo miedo, ni tengo preocupación, ni tengo nada”.
En ese sentido, denunció que la resistencia a su participación es parte de una estructura patriarcal que opera, según aludió, incluso dentro del partido:
“Hay una resistencia patriarcal al cambio y hay violencia política permanente. Permanentemente te están violentando. Que levante la voz quien diga que no está preparado Michoacán para ser gobernado por una mujer”, retó.
Durante la entrevista, la diputada también abordó el contexto nacional de violencia política contra las mujeres y criticó que, desde algunos sectores, se limite el respaldo feminista cuando se ponen en juego intereses políticos:
“Yo reconozco tus derechos hasta que no me afectes mi interés político”, sentenció.
Finalmente, reafirmó que no se encuentra en campaña y que su postura es clara: esperará el calendario electoral, pero no se quedará al margen.
“No estamos en campaña, el calendario electoral creo que es hasta finales del siguiente año. Pero cuando llegue el momento, voy a estar. Y aunque no les guste”, reiteró.