Pese a magros resultados, quiere Unidad de Evaluación de ASM más recursos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Vanessa-Lopez-titular-de-la-Unidad-de-Evaluacion-y-Control-de-la-Auditoria-Superior-de-Michoacan-19-de-diciembre-2022-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 19 de diciembre de 2022.- Con magros resultados, la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior de Michoacán pretende un incremento de 10 millones de pesos en su presupuesto para 2023, para poder cumplir con su objetivo.
La titular de la unidad, Vanessa López, informó que durante 2022 solo atendieron dos denuncias por faltas administrativas no graves y tienen tres en proceso, por omisiones de funcionarios de la ASM y están auditando el Fondo de Fortalecimiento Municipal de la Auditoría.
Reconoció que la unidad no pudo con la auditoría de desempeño de la cuenta pública 2020, ordenada por el Congreso del Estado y, como el pleno de la 75 Legislatura le negó una prórroga para entregar resultados, la auditoría simplemente se suspendió, ya que es un trabajo que no pueden llevar a cabo los dos auditores con cuenta.
En una rueda de prensa a la que convocó, pero en la que limitaron las preguntas, describió una institución prácticamente desmantelada, sin mobiliario, sin equipo de cómputo suficiente, con poco personal y sin el perfil que exige un trabajo especializado.
La Unidad no cuenta con Oficialía de Partes, no tiene notificadores y solo hay dos auditores, cuando se requieren al menos 10, pese a que la plantilla de personal es de 40 trabajadores, aunque algunos sin perfil, como lo denunció el diputado Marco Polo Aguirre.
Al menos son dos personas las que próximamente se separarán del cargo por no contar con el perfil: María de los Ángeles García, quien apenas cursó el bachillerato, pero tiene a su cargo la jefatura de investigaciones, y el técnico del área, José Ignacio Guillen, es nutriólogo, indicó la funcionaria parlamentaria.
Vanessa López señaló que la corrupción se manifiesta cuando un funcionario permanece en su puesto sin dar resultados, pero para que ella pueda realizar el trabajo requiere de 25 millones de pesos para el próximo año, 10 más que lo ejercido este año.