Paridad ya no depende de acciones afirmativas: IEM a PRI
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/07/Ignacio-Hurtado-26-julio-2023-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 13 de septiembre de 2023.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) no encuentra viable la propuesta de la dirigencia estatal del PRI, de que sea el árbitro electoral el que señale municipios para postular sólo a mujeres y garantizar paridad no sólo en la postulación, sino en el ejercicio del poder público.
En entrevista, el consejero presidente del Consejo General del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, explicó que las acciones afirmativas son medidas de compensación para garantizar la representación política de sectores históricamente delegados, pero recordó que hay una norma legal que ya protege a las mujeres en ese sentido.
"Para muchos, el tema de la mujer hoy en día ya no es de acciones afirmativas, sino de paridad con base en el principio constitucional. A lo que la ley nos obliga como IEM es a crear segmentos de alta media y baja competitividad, y entonces le decimos a cada partido: 'en el de alta competitividad postula la mitad hombres y la mitad mujeres', eso es lo que la ley prevé", dijo.
El consejero mencionó que la propuesta del PRI, aunque no es nueva porque ya la hizo el PAN en el proceso electoral anterior, es interesante, porque básicamente busca que compita mujer contra mujer, sin embargo, subrayó que esto no está en el renglón de las acciones afirmativas, sino de una reforma electoral que no se ha realizado.
Puestas las cosas así, hay que decir que tocará a los 11 partidos motu proprio organizarse y ponerse de acuerdo en torno a cuáles municipios, y en su caso distritos, dejarán para que contiendan sólo mujeres en 2024, pues aunque en 2021 se postuló 50/50 como establece la ley, mujeres ganaron sólo 26 de las 112 presidencias municipales en disputa.