Pago de 32 mil maestros, disponible para el 20 de diciembre: Silvano
MORELIA, Mich., 16 de diciembre de 2018.- Entre el miércoles 19 y el jueves 20 de diciembre estarían disponibles los recursos para el pago de salarios y prestaciones a cerca de 32 mil docentes con plaza estatal en Michoacán, señaló el gobernador Silvano Aureoles.
Ello, luego que, pese a la expectativa de que el pasado viernes, 14 de diciembre, se definiera el mecanismo para asignar alrededor de mil millones de pesos a la entidad para solventar las dos quincenas de diciembre, el aguinaldo y la prima vacacional de profesores con plaza local, no fuera posible que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitiera una resolución al respecto.
La nueva proyección es que entre el 17 y 18 de diciembre se cuente con la determinación de los procesos para la radicación del presupuesto al gobierno de Michoacán, para en lo inmediato llevar a cabo la dispersión de la nómina y las prestaciones, que debieron ser entregadas el pasado viernes 14 del mismo mes.
"Se les tiene que pagar a los maestros, no hay manera de que pase otra cosa", afirmó Silvano Aureoles, en encuentro con medios de comunicación para dar a conocer el seguimiento a las gestiones ante la Federación para atender el pago de la nómina magisterial.
Agregó que, aunque se estipuló que podría efectuarse un adelanto de las participaciones federales para el estado correspondientes a 2019, la ley de disciplina financiera prohíbe esta operación, excepto en el caso de que los adelantos se requieran en el mismo ejercicio fiscal de donde se pretenden obtener los fondos.
Ante la convocatoria realizada por el magisterio en la entidad para el lunes 18 de diciembre realizar una protesta en las vialidades de Morelia, en demanda del pago de saldos insolutos, el gobernador expresó que "entendemos que es su derecho manifestarse, como es su derecho a obtener sus percepciones".
Aseguró que "no vamos a descansar hasta que tengamos una respuesta de las autoridades federales; sé qué hay otros estados con situaciones parecidas, pero a nosotros lo que nos interesa es que se resuelva lo de Michoacán, qué necesidad tienen los habitantes de Morelia de que se estrangule a las vialidades por la protesta de los maestros, que salen a las calles en demanda del cumplimiento de sus pagos".
No obstante, Silvano Aureoles pidió a los profesores en el estado reconsiderar la realización de marchas, manifestaciones y movilizaciones, debido a la afectación a terceros que éstas ocasionan.
"Estas acciones impactan en la economía y en el turismo, pero, sobre todo, afectan a los niños y los jóvenes, porque mañana muchas escuelas estarán sin sus maestros, a los que, marchen o no, se les tiene que pagar", insistió.
Expuso un llamado respetuoso al gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, para que a la brevedad se dé solución al pago de la nómina magisterial, tanto en lo inmediato, como en lo sucesivo.