Ordena Teemich a Congreso de Michoacán reconocer bancada independiente
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-17-at-7.04.12-AM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 17 de octubre de 2024.- El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (Teemich) resolvió a favor de los diputados locales Conrado Paz Torres y Carlos Alejandro Bautista Tafolla, quienes habían promovido un juicio para la protección de sus derechos político-electorales.
En sesión pública, la noche de este miércoles, el Tribunal ordenó al Congreso del Estado reconocer la existencia de la fracción parlamentaria del movimiento independiente, al argumentar que la negativa a permitir la organización de este grupo vulneraba los derechos de los legisladores.
La disputa se originó cuando los diputados, electos por la vía independiente, intentaron formar su propio grupo parlamentario en el Congreso de Michoacán.
Sin embargo, la autoridad legislativa les negó esta posibilidad, al argumentar que la Ley Orgánica del Congreso no contempla disposiciones que permitan a diputados independientes crear fracciones parlamentarias, y les obligaba a integrarse a la representación parlamentaria general.
El Teemich concluyó que la decisión del Congreso violaba el derecho de los actores a ejercer su cargo en igualdad de condiciones con respecto a los diputados afiliados a partidos políticos.
En su resolución, el Tribunal destacó que el diseño actual de la Ley Orgánica del Congreso excluye automáticamente a las diputaciones independientes de la posibilidad de organizarse como grupo parlamentario, y limitaba su participación activa en los órganos del Congreso.
"Esta exclusión constituye una vulneración al derecho político-electoral de ser votado en la vertiente de ejercicio del cargo", señaló la magistrada presidenta Alma Rosa Bahena Villalobos durante la sesión.
Agregó que los diputados deben tener la posibilidad real y efectiva de participar en los procesos de integración, elección y votación en los órganos del Congreso, bajo las mismas condiciones que sus pares afiliados a partidos.
Además, el Tribunal subrayó que la negativa del Congreso también afecta el derecho a la libre asociación, consagrado en el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
"El hecho de que los diputados independientes no puedan constituirse en un grupo parlamentario limita su derecho de asociación y obstaculiza el ejercicio pleno de su representación política", explicó la ponencia.
Con estos argumentos, el Tribunal ordenó al Congreso reconocer la fracción parlamentaria de los diputados independientes y tomar las medidas necesarias para que puedan participar equitativamente en los órganos legislativos.
La sentencia establece que el Congreso debe adecuar sus procedimientos para asegurar que las diputaciones obtenidas por la vía independiente tengan las mismas oportunidades que las de partidos políticos en la integración de comisiones y otros órganos parlamentarios.
El fallo del Teemich tiene implicaciones significativas para la legislación interna del Congreso michoacano, al sentar un precedente sobre la inclusión de diputados independientes.
"La resolución es un paso hacia la equidad en la representación política dentro del Congreso, permitiendo que todas las voces, sean o no de partidos, tengan la posibilidad de ejercer plenamente sus derechos legislativos", concluyó la magistrada presidenta.
El Tribunal dio un plazo al Congreso para implementar las medidas necesarias, al advertir que cualquier incumplimiento será considerado una violación continuada a los derechos de los legisladores independiente.
En entrevista con Quadratín, el diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla hizo notar que este es un hecho histórico para Michoacán. Reprochó que desde el inicio de la 76 Legislatura él y Conrado han sido excluidos de la participación en la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, a pesar de sus reiteradas solicitudes para que se respetaran nuestra voz.
"Decisiones trascendentales se tomaron sin nuestra inclusión, lo que constituye una violación a nuestros derechos como representantes electos. Ahora, en base al artículo 20, lograremos que se modifiquen las estructuras, garantizando una distribución justa y equitativa de las comisiones y órganos del Congreso, respetando nuestra proporcionalidad y representación", dijo.
Recalcó que la existencia de un grupo independiente es un hito para el estado de Michoacán, y celebró que este día el movimiento independiente ha hecho valer el espíritu de la ley.
"¡Lo logramos! Hemos defendido la voluntad del pueblo y ejercido nuestro derecho para cumplir con el cargo que se nos ha confiado", celebró, al externar su agradecimiento al Teemich por hacerles justicia, ampararles y defenderles contra quienes, a su decir, actuaron de manera arbitraria y desmedida.