Ordena TEEM a IEM reconocer queja de Morena sobre propaganda de Silvano
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/cropped-teem-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 12 de julio de 2021.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) prejuzgó como una campaña de salud y no como propaganda calumniosa la invitación del Gobernador a los adultos mayores a quedarse en casa, al desechar una queja del partido Morena bajo el argumento de falta de personería jurídica.
Por esa razón, el partido Morena acudió al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que le dio la razón y revocó el acuerdo de la Secretaría Ejecutiva del órgano electoral, al que le ordenó que, sin prejuzgar sobre el fondo, le reconozca la legitimación al partido apelante, admita la queja presentada, se pronuncie sobre las medidas cautelares solicitadas y determine lo conducente.
“Se trata de publicidad que crea confusión y desinforma a la población infundiendo miedo sobre una posible tercera ola de contagios…”, alegó Morena sobre la afirmación del Gobernador: “En Michoacán se han registrado nuevas variantes de coronavirus que podrían amenazar la salud y la vida de los adultos mayores, invitamos a que, dentro de lo posible, se queden en casa”.
El magistrado Salvador Alejandro Pérez propuso declarar fundado el agravio, ya que la difusión de propaganda en el marco de campañas electorales es susceptible de influir, alterar o dañar, no solamente el derecho de los candidatos registrados, sino también el derecho de los partidos políticos de participar en las elecciones, por tanto, tienen la obligación de velar por los intereses generales de la sociedad y sus candidatos, así como defender los intereses del propio instituto político.
Sostuvo que la propaganda calumniosa se debe entender extendida a los partidos políticos en su calidad de sujetos pasivos, ya que tienen el carácter de persona moral de interés público por lo que, con independencia le asista o no la razón, la Secretaría Ejecutiva del IEM, no debió desechar la queja con el argumento de que no se presentó por parte afectada.
El proyecto de sentencia del Procedimiento Especial Sancionador IEM-PES-318/2021 fue aprobado por unanimidad de los cuatro magistrados presentes en la sesión pública de este lunes, Yurisha Andrade, Alma Rosa Bahena, José René Olivos y Salvador Alejandro Pérez ya que la magistrada Yolanda Camacho no se conectó a la sala virtual.