Opacidad y tensiones en recta final de registro de candidaturas locales
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/Partidos-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 3 de abril de 2024.- A menos de 48 horas de que venza el plazo para el registro de candidaturas locales ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), este 4 de abril, los partidos políticos apresuran la definición de candidaturas, en medio de un clima de opacidad e incertidumbre harto normalizados en la política mexicana.
El proceso electoral inició el pasado 5 de septiembre, y en siete meses los partidos políticos no han sido capaces de definir a sus candidatos, pues si las cosas son difíciles al interior de cada partido en lo individual, el asunto se complica cuando se trata de coaliciones o candidaturas comunes.
Opacidad, decía, porque, ya por estrategia frente a sus adversarios o como parte de los agandalles de grupos, ninguno de los partidos deja ver a la opinión pública plenamente cuáles son sus potenciales candidatos, por lo que los destapes, las designaciones, las unciones y traiciones están a la orden del día. Es el caso de los 11 partidos políticos.
Incertidumbre, decía, porque incluso quienes ya cuentan con una candidatura de parte de los órganos internos de sus partidos no la tienen segura, debido a que al final de cuentas todo deberá cuadrarse según los convenios de candidaturas comunes establecidos con otros partidos.
El partido más poderoso a nivel nacional, Morena, ha evidenciado falta de transparencia en el proceso de selección de sus candidatos, pues nunca se hacen públicas las encuestas que supuestamente utiliza para definir a sus candidatos, y estos lunes y martes militantes inconformes protestaron en la sede del partido reprochando imposiciones.
El PRI, segunda fuerza política en Michoacán, también enfrentó protestas este martes por parte de militantes inconformes por la presunta imposición de una candidata del PRD a la presidencia municipal de Hidalgo, ello, en desmedro de Rubén Padilla, a quien la Comisión Estatal de Procesos Internos ya había ungido como su candidato.
Cómo olvidar las disputas internas del PRD, en que militantes afines a las fuerzas silvanistas tomaron la sede del comité directivo estatal, el reproche por la presunta imposición de candidaturas federales, lo cual llevó a los inconformes a lanzar huevos contra la fotografía de sus dirigentes y a exigir su renuncia.
Aunque más discretos, los jaloneos en el PRD se postergaron hasta la distribución de candidaturas locales, al grado de que una facción llegó a desconocer a consejeros estatales, a quienes reprochaba pertenecer a otros partidos; varios episodios similares suelen ir quedando en el olvido.
Más allá de algunos nombres que se han ido revelando a cuentagotas, el PAN, MC, Tiempo X México, Michoacán Primero, el PVEM y Más Michoacán, por su parte, también mantiene en absoluto hermetismo tanto las negociaciones como los nombres de sus posibles candidatos para alcaldías y diputaciones.
Este 4 de abril vencerá el plazo para el registro de candidatos de mayoría relativa ante el Instituto Electoral de Michoacán; a partir de entonces, la autoridad contará con 10 días para revisar los miles de expedientes y a más tardar el 14 de abril deberá emitir un dictamen, en el que revelará, por fin, a los michoacanos, quiénes serán sus candidatos.