No violentó Carlos Herrera ninguna norma en proceso electoral: TEEM
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/cropped-teem-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 18 de junio de 2021.- La propaganda electoral de Carlos Herrera Tello en el proceso electoral no violentó ninguna norma por lo que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) declaró inexistentes diversas violaciones que le atribuyó el partido Morena.
El partido Morena inició el Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-061/2021 por la indebida utilización de colores en su propaganda electoral, ausencia de logos que identificaran a partidos que lo postularon, utilización de simbología religiosa, usos y costumbres, tradiciones culturales, artesanales y productivas del estado.
La magistrada Yurisha Andrade propuso la inexistencia de infracciones a la norma por el uso de colores que no pertenecen al equipo formado por PAN-PRI-PRD y la ausencia de logotipos ya que no se identificó que los colores utilizados se identificaran con otro partido y con ello se generara confusión entre la ciudadanía.
Argumentó que, si bien se incluyeron colores distintos a los de los partidos que lo postularon a la gubernatura michoacana, no generó perjuicio alguno al denunciante ya que en la propaganda sí se observan los logos que identifican plenamente a los partidos que lo registraron.
Propuso también declarar inexistente la infracción por la utilización de simbología de usos y costumbres, tradiciones culturales, artesanales y productivas del estado ya que, si bien la propaganda contiene aguacate, rosetas y una guitarra, no configuran violación a la norma ya que esos elementos fueron utilizados como referencia geografía y no afectó la voluntad de la ciudadanía para votar o no votar por alguien.
En cuanto a la utilización de símbolos religiosos tampoco se identificaron en la propaganda ni de manera indiciaria, por lo que no se acreditaron las faltas atribuidas al candidato al Gobierno del Estado ni a los partidos que lo postularon
En la sesión pública realizada la tarde de este viernes no hubo discusión alguna entre los cinco magistrados quienes aprobaron por unanimidad la propuesta de Andrade.