Necesario, acuerdo de unidad para alcanzar dirigencia de Morena
MORELIA, Mich., 12 de octubre de 2019.- La disputa por la dirigencia de Morena sigue y está en la recta final para determinar quién ocupará el cargo que actualmente de manera interina ocupa Sergio Pimentel.
Entre los contrincantes por el puesto se encuentra Juan Pablo Puebla, ex diputado local, quien aseveró a Quadratín que es prioritario y casi indispensable en que en el camino por la dirigencia se den alianzas entre contendientes, pues ninguno es capaz de obtener el triunfo solo.
“El proceso está difícil para todos, además de que ningún equipo ni ningún liderazgo por sí solo logra ser el próximo dirigente en Morena en Michoacán, forzosamente se ocupa de un acuerdo político de alianza, de bloques o de una alianza de unidad, que fue el que yo plantee desde un inicio, un acuerdo de unidad.
“Claro que sería un gran honor, una alta distinción y un gran reto ser el dirigente de un partido como Morena en Michoacán, pero antes que eso hay que ver la agenda, ver las condiciones, poner en la mesa la unidad y construir acuerdos”.
Mencionó que es importante unirse para lograr el fortalecimiento del partido y para ello se ocupa un gran acuerdo de unidad para dirigir Morena en el estado, además de que percibe intereses ocultos tras esta elección.
“Hoy se están jugando intereses de personas que aparentemente no están en la primera línea de la participación de Morena pero que tienen mucho interés de quién pueda ser dirigente; hay acuerdos, intereses claros, y todo lo que en un partido político no nos debe asustar y que finalmente ocurre”.
Aseveró además que uno de los aspectos que deben atenderse es el de dar a todos los militantes un trato igualitario, sin discriminación o menosprecio, como considera que ocurre actualmente, ya que los militantes son los que nutren al instituto.
“Creo que falta más honestidad, no tener una doble moral, decir ‘me asusto de una cosa y finalmente la hago’ y hoy este proceso está sacando muchas de esas cosas a flote, una contradicción es que no puede haber militantes de primera y de segunda, en el sentido de decir que solo podrá votar en el proceso el militante que esté afiliado hasta el 20 de noviembre de 2017”.
Las fechas de este proceso establecen que este 12 iniciaron las distritales; el próximo domingo 27 de octubre ya deberán concluir las 300 asambleas estatales y se efectuará el Consejo Distrital, en tanto que el Congreso Estatal se realizará el domingo 10 de noviembre con 120 consejeros que elegirán al nuevo dirigente de Morena, por mayoría de votos, para que el 23 y 24 de noviembre se defina a la dirigencia nacional.