Nadie recomendó Vitacilina, pero será necesaria en 2022
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/12/27e05baf-0cec-4fb0-bc98-96ce7a32c6fc-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de diciembre de 2021.- Nadie recomendó a los michoacanos adquirir Vitacilina para poder iniciar el 2022 sin la irritación que provocarán los aumentos autorizados por el Congreso del Estado durante la madrugada de este viernes navideño.
Con la esperanza de que los michoacanos anden en el ajetreo de la cena navideña y no se den cuenta de que la cuesta de enero va a estar muy empinada, los diputados fueron convocados a la media noche del jueves para aprobar el llamado paquete económico, incumpliendo todas las promesas hechas apenas hace unos meses, cuando andaban en campaña.
Nadie asume el costo político de las impopulares medidas ya que luego de haber votado a favor de más deuda para Morelia y para el Gobierno estatal y por el reemplacamiento vehicular, ahora los panistas, priistas y perredistas se desgañitan con que son defensores de los intereses de los michoacanos.
Fue solo un descuido del coordinador de los diputados de Morena, Fidel Calderón, que su correligionario Juan Carlos Barragán y el Verde Ecologista Ernesto Núñez aprovecharon para salirse del huacal y votar a favor de la propuesta de la priista Daniela de los Santos para escalar los descuentos para el reemplacamiento.
Por un voto, el de Fidel Calderón, que en ese momento no estaba en el salón de sesiones, pasó la propuesta de descuentos adicionales para los autos con un valor menor a los 100 mil pesos, a los que ya se habían planchado del 30 por ciento si se pagan las láminas en enero, 25 por ciento en febrero y 10 por ciento en marzo.
Es probable que esa propuesta se aprobara a cambio de la autorización para la contratación de una deuda de 470 millones de pesos y de un recurso extraordinario que se tendrá por el registro de los llamados autos chocolates con la intención de legalizarlos, aunque no haya certeza de ello, pero para inscribirse en el padrón pagará casi mil pesos cada propietario de esos vehículos.
A partir del primero de enero, la nueva tarifa del agua potable será de nueve por ciento, además de aumentos que oscilan entre el cuatro y el siete por ciento en todos los demás servicios, impuestos y derechos como el del alumbrado público que, en el caso de Morelia, tendrá incrementos del 100 por ciento.
Por eso los diputados buscaron el amparo de la obscuridad de la madrugada navideña para hincar el diente a los michoacanos que seguramente no tienen Vitalicina en sus hogares y de aquí al tres de enero, cuando todo vuelva a la normalidad, la irritación ya habrá bajado.
No hay otra explicación para trabajar a deshoras, sobre todo porque el plazo fatal para la aprobación del paquete fiscal es hasta el 31 de diciembre, cuando casi siempre se ha aprobado, en la madrugada, sí, pero porque el tiempo se agotó, pero hoy no fue el caso.