Multa Teemich a PAN, PRI y 4t por violencia contra sus propias candidatas

MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2025.- El PAN, PRI, Morena-PT-PVEM omitieron destinar más de 3 millones de pesos a las campañas de sus candidatas durante el proceso electoral 2023-2024, por lo que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (Teemich) impuso a cada uno multas de apenas 5 mil 428.50 pesos.
La sanción económica contrasta con los montos no entregados a las mujeres por cada partido, sin embargo, los montos no los determina el Teemich, sino los legisladores desde el propio Congreso de Michoacán y desde el Congreso General, en diversos marcos normativos.
De acuerdo con datos de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, el PAN dejó de asignar más de 1 millón 900 mil pesos, el PRI alrededor de 900 mil pesos, y a la coalición Morena, PT-Verde aproximadamente 380 mil pesos.
Dentro de esa misma coalición, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) también incumplieron, aunque en menor medida, con un monto cercano a los 183 mil pesos.
En tres sentencias aprobadas por unanimidad los días 20 y 27 de marzo, el Teemich resolvió que los cinco partidos incurrieron en violencia política contra las mujeres en razón de género, al no cumplir con el mandato legal de destinar al menos el 50 por ciento del financiamiento público de campañas a sus candidatas.
El procedimiento TEEM-PES-010/2025, resuelto este jueves 27 de marzo por la Magistrada Presidenta Alma Rosa Bahena Villalobos, sancionó al PRI por obstaculizar el acceso equitativo de sus candidatas a los recursos públicos durante las campañas, vulnerando así su derecho político-electoral a contender en condiciones de igualdad.
El Pleno impuso al partido una multa de 5 mil 428.50 pesos y ordenó medidas de reparación integral como la emisión de una disculpa pública, la publicación de la sentencia en su portal oficial, y la asistencia obligatoria a un curso de capacitación en materia de igualdad sustantiva.
Apenas el 20 de marzo, el Tribunal también resolvió los procedimientos TEEM-PES-007/2025 y TEEM-PES-008/2025, en los que sancionó al PAN y a la coalición Sigamos Haciendo Historia en Michoacán, integrada por Morena, PT y PVEM, por faltas similares.
El proyecto contra el PAN fue elaborado por la misma ponencia de la Magistrada Bahena, mientras que el expediente contra la coalición fue presentado por el Magistrado Everardo Tovar Valdez.
En todos los casos, el Pleno del Teemich, integrado por Yurisha Andrade Morales, Everardo Tovar Valdez y Alma Rosa Bahena Villalobos, resolvió que los partidos incumplieron con el principio de paridad al interior de sus estructuras financieras.
Las candidatas quedaron en desventaja frente a sus contrapartes masculinas, en un contexto donde la ley obliga a los partidos a distribuir sus prerrogativas de forma equitativa para garantizar condiciones de igualdad sustantiva.
Las resoluciones se basaron en la aplicación del test integrado, una metodología que implica el análisis con perspectiva de género y un test de proporcionalidad entre los derechos en conflicto.
Además de las sanciones económicas y medidas de reparación, el Teemich vinculó a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Estado, al Sistema Michoacano de Radio y Televisión, al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y a su Secretaría General de Acuerdos para asegurar el cumplimiento y difusión de las resoluciones.
Pese a la baja cuantía de las multas, el Teemich sostuvo que estas sentencias sientan un precedente para combatir la simulación en la paridad de género y obligan a los partidos a revisar de fondo sus prácticas presupuestales y de organización interna para asegurar la participación efectiva de las mujeres en condiciones reales de equidad.