Morón, salomónico: no prejuzgar a Silvano sobre culpabilidad o inocencia

MORELIA, Mich., 2 de marzo de 2025.- El senador Raúl Morón Orozco afirmó que el proceso judicial contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, es parte de la rendición de cuentas que debe existir en la política, y señaló que cada servidor público es responsable de sus acciones durante su gestión.
Entrevistado en Apatzingán, sobre la orden de aprehensión en contra del exmandatario, Morón subrayó que “lo que hacemos es responsabilidad de nosotros mismos. Si hay responsabilidades que no atendemos de manera adecuada, pues tenemos que enfrentar la consecuencia de nuestros actos”.
Aureoles enfrenta acusaciones por peculado y enriquecimiento ilícito, según ha trascendido en medios de comunicación existe una orden de aprehensión en su contra, pero no hay claridad en torno a su detención.
Sobre esto, el senador morenista señaló que será labor de las autoridades determinar su culpabilidad o inocencia. “No estoy prejuzgando nada, reitero, las autoridades tendrán que mostrar en los procesos que ellos llevan la responsabilidad de quienes están ahora teniendo órdenes de aprehensión”, expresó.
Ya hay antecedentes de exgobernadores procesados
Morón recordó que en el país existen antecedentes de mandatarios estatales sometidos a procesos judiciales, mencionando los casos de los exgobernadores de Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo.
"Qué bueno que se está haciendo, porque esto va también a forzar para que todos nuestros representantes tengan actitudes honestas, que no tengan actitudes deshonestas, que conduzcan su responsabilidad con decoro, con moral”, afirmó.
El senador consideró que estos procedimientos refuerzan la necesidad de que el manejo de los recursos públicos sea transparente y honesto. “Este país ocupa que el manejo de recursos sea absolutamente transparente, sea con honestidad y se destine el recurso para donde va”, sostuvo.
Morón también vinculó el caso de Aureoles con la reforma al Poder Judicial promovida por el gobierno federal, al señalar que su objetivo es acabar con la impunidad.
“La Cuarta Transformación combate la corrupción y combate la impunidad. El tema de la reforma al Poder Judicial tiene que ver con ello, con combatir la corrupción y la impunidad dentro del Poder Judicial y dentro de toda la sociedad”, afirmó.
Finalmente, insistió en que los jueces deben actuar con ética y aplicar la ley sin sesgos. “Que efectivamente estén implementando sanciones a quienes las merezcan y no que inventen nada”, concluyó.