Miopía del Gobierno de Morelia arriesga a familias campesinas: Alfonso
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/03/Miopía-del-Gobierno-arriesga-a-familias-campesinas-Alfonso-Martínez-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de marzo de 2020.-El excalcalde independiente, Alfonso Martínez, señaló que la miopía del gobierno capitalino pone en riesgo la sobrevivencia de cientos de familias campesinas de Morelia, pues
comenzó a darle mantenimiento a la red de agua potable en medio de la crisis sanitaria y la temporada de calor.
A través de un comunicado de prensa, se informó que a invitación de los habitantes de Jerécuaro, una de las comunidades más alejadas de la cabecera municipal, Alfonso Martínez escuchó los problemas derivados por la falta de agua en la localidad y de cómo esta situación ha ido en aumento, al grado de que el riesgo de perder la cosecha y de que sus animales se mueran, es cada vez más latente.
"La falta de planeación del Gobierno Municipal mantiene en vilo a cientos de familias morelianas que viven en las comunidades, ya que en este momento no cuentan con el servicio de agua potable debido a que la administración local decidió, en medio de la pandemia y de que faltan varios meses para las lluvias, darle mantenimiento a la infraestructura hidráulica y sacrificar así la tranquilidad y sustento de quienes dependen de las actividades del campo para vivir", criticó Martínez Alcázar.
Los habitantes de dicha comunidad explicaron que cerca del 70 por ciento de la población tiene acceso a este servicio a través de tandeos de agua o pipas, sin embargo, esto representa un gasto extra que incide negativamente en la economía de las familias.
Alfonso Martínez recordó que después de más de dos años de asumir el cargo, al Gobierno Municipal se le ocurrió realizar trabajos de mantenimiento a la red hidráulica, sin considerar el impacto que tendría en las comunidades ni valorar que, durante la pandemia, el consumo de agua es mayor en los hogares por la necesidad de mantener los espacios limpios.
Lamentó que esa falta de estrategia haya dejado sin este servicio a los morelianos, sobre todo a aquellos que viven en las zonas más alejadas de la ciudad y que no cuentan con los recursos para conseguir ellos mismos algo tan indispensable como el agua.