Michoacán, el cuarto estado con más violencia hacia mujeres: Seimujer
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/image-7-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 4 de noviembre de 2022.- Michoacán es el cuarto estado de la República con mayor número de violencia contra las mujeres, quienes, en lo que va de 2022, han denunciado el doble de casos de violencia digital o cibernética en comparación con el año pasado.
En entrevista, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, señaló que, aunque aparentemente es baja la cifra, el número de casos registrados se duplicó en comparación con 2021.
“Si se ve en bruto pareciera que no es mucho, son alrededor de 12 o 13 casos en lo que vamos ahora de 2022, pero si lo ves en comparación con el año pasado sí hubo un aumento considerable, el año pasado hubo seis en todo 2021”, comentó.
Precisó que este tipo de casos tiene que ver con exposición de contenido íntimo de mujeres, quienes buscan ser denostadas y en ello son agredidas mediante esta modalidad de violencia, que se suma a otras formas de agresión contra las mujeres.
A pregunta expresa, Sosa Alanís precisó que en lo que la Seimujer recibe denuncias por violencia de género, en el hogar, violencia patrimonial, física, y en menor medida violencia sexual.
Puntualizó que Michoacán prevalece como la cuarta entidad más violenta contra las mujeres, en que, además de Morelia, Zamora constituye un foco rojo, la zona del Oriente, en Zitácuaro, además de Uruapan, son las zonas con mayor incidencia.
“En general está alta, en cuanto a violencia extrema, que ya son los homicidios dolosos, estamos en un cuarto o quinto lugar, y en cuanto a feminicidios estamos en décimo lugar; pero creo que va a ir cambiando porque hay una reclasificación para poder tipificar correctamente los feminicidios, entonces, a lo mejor vemos una cifra en aumento”, advirtió.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en tasas por cada 100 mil mujeres, con 13.05 casos, Colima encabeza en homicidios en el género; con 7.46 casos le sigue Baja California; Zacatecas, con 7.21, Michoacán, con 6.05 y Guanajuato, con 6.01.