Michoacán: serán 20 mdp para pagos de diputados salientes y trabajadores
MORELIA, Mich., 21 de junio de 2024.- El Congreso de Michoacán destinará una bolsa de más de 20 millones de pesos para los pagos de 40 diputados de la saliente 75 Legislatura, así como para el finiquito de su respectivo personal de confianza, alrededor de 307 empleados.
En entrevista con Quadratín, la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Congreso de Michoacán, Rocío Pineda Gochi, informó que se ha iniciado un proceso de análisis con la Junta de Coordinación Política y con el Comité de Administración.
“En este momento estamos haciendo un análisis, y he propuesto tanto al Comité de Administración como a la Junta de Coordinación Política un plan en el que podamos dar finiquito a personal, esto requiere un análisis que haremos diputado por diputado”, dijo.
Al recordar que en el Congreso de Michoacán hay más de mil trabajadores, incluyendo a los 40 diputados, Pineda Gochi comentó que se acordó destinar una bolsa de 20 millones de pesos, con lo que se prevé pagar finiquitos en términos de ley y evitar demandas laborales.
“Esto requiere un análisis que haremos diputado por diputado, para ver el personal que está con ellos, finiquitarlos, y no dejar al Congreso compromisos que después generan demandas laborales”, comentó.
Tras la pasada elección del 2 de junio, lograron la reelección siete de 40 diputados, quienes, al igual que los otros 33 que no ganaron, recibirán la parte proporcional de aguinaldo y prima vacacional, cuyos montos son variables según cada legislador y sus responsabilidades en coordinaciones, comisiones y comités.
“Ayer yo recibí la instrucción, de que necesito sentarme con cada diputado para poder ver personal que tiene laborando, en qué comisiones se encuentran, que tengamos que darles continuidad. (300) es el número que se tiene visualizado, pero no es un número exacto, podrían ser más o menos…, menos de 300 están con los 40 diputados”, comentó.
Aunque desde el Comité de Administración y desde la propia Presidencia de la Mesa Directiva se ha dicho que la cantidad de trabajadores que serían dados de baja ronda los 307 empleados, Pineda Gochi dejó claro que no se tiene definida la cantidad de trabajadores, pero subrayó que se tiene contemplado el recurso para los pagos finales.
“El Congreso ha destinado una bolsa de recursos, para poder hacer frente a estas obligaciones, eso es lo que vamos a hacer con cada diputado para determinar si va a ser escalonado o cómo le vamos a hacer lo antes posible. (…) es una bolsa de más de 20 millones de pesos para finiquito de sueldo, sus proporcionales: prima vacacional y la parte proporcional de aguinaldo”, expresó.
A pregunta expresa, Pineda Gochi aseguró que los diputados salientes que dejarán curules en septiembre no recibirán un finiquito, sino que sólo cobran su última quincena y por derecho también se les pagará su prima vacacional y la parte proporcional de aguinaldo.
Para 2024, el Congreso de Michoacán se autorizó un presupuesto de 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos, de lo cual la secretaria de Finanzas aseguró que se ha hecho un ejercicio eficiente, en apego a la disciplina financiera, a la austeridad, transparencia y rendición de cuentas, lo que permitirá entregar cero deuda y cero déficit a la 76 Legislatura entrante en septiembre.