México estaría a merced del crimen si Ejército regresa a sus cuarteles
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/Adan-Augusto-Lopez-en-Congreso-de-Michoacan-25-oct-2022-2-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 25 de octubre de 2022.- Gran parte del país estaría a merced del crimen organizado si el Ejército regresara a sus cuarteles, advirtió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ante diputados de la 75 Legislatura del Congreso del Estado.
En una reunión que realizó el recinto legislativo, el funcionario federal dijo que hay municipios, donde las autoridades llegaron al cargo financiadas por quienes se dedican a actividades no santas o en otros casos por temor prefieren mantenerse al margen.
López Hernández explicó toda la ruta de la iniciativa de ley de la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Yolanda de la Torres, para que las fuerzas armadas continúen participando en tareas de seguridad hasta 2028.
“Alito (Alejandro Moreno) y (Rubén) Moreira me llevaron la iniciativa para conocerla y poder construir una alianza que permita transitar una reforma constitucional. Consulté con quien tenía que consultar y empezamos a construir con la dirigencia del PRI esa reforma constitucional”, dijo.
Así lo declaró a su llegada al Palacio Legislativo para dialogar con los diputados sobre la minuta para reformar la Constitución: "Nosotros no cabildeamos…se trata de construir consensos, de llegar a acuerdos, no de imponer una decisión. Es un ejercicio democrático inédito, nunca antes un representante del Gobierno federal había reconocido la valía de los congresos de los estados", agregó.
Llegó más de una hora tarde, acompañado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, porque no iban a entrar a hurtadillas, debía ser por la puerta principal, pero estaba cerrada porque afuera se manifestaban quienes están a favor y en contra de la permanencia de las fuerzas armadas en las calles.
Aunque tenía otros eventos programados a las 12 y 13:45 horas de este martes, la reunión con los legisladores locales se alargó hasta las 14 horas. Aguantó y escuchó lo que tenían que decir nueve diputados, la mayoría coordinadores de los grupos parlamentarios.