Mejora Morelia equipamiento urbano
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/Reporta-Policía-Morelia-saldo-blanco-tras-Fiestas-Patrias-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 30 de septiembre de 2021.- Al corte del primer mes de la administración municipal 2021 a 2024, Morelia ha iniciado a experimentar cambios favorables en algunos de los rubros donde se había detectado deterioro y carencias, afirmó Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia.
Detalló que entre estos cambios destaca la recuperación de equipamiento urbano que se mantuvo fuera de operaciones o descompuesto, “no se por qué motivo”, como las fuentes danzarinas de la plaza Melchor Ocampo, que han sido reactivadas, o la iluminación escénica de la Catedral y el vídeomapping, actualmente en diagnóstico y reparación.
“Apenas llevamos un mes y empezamos a ver las cosas distintas”, insistió el edil de Morelia.
Alfonso Martínez mencionó que seguridad pública, reactivación económica, limpieza y abasto de agua potable son los cuatro temas que, como se vio en campaña político electoral, en mayor medida preocupan a la población.
“En todos estamos trabajando, aunque en algunos tenemos más avances que en otros”, especificó.
Buena relación con gobierno del estado
Martínez Alcázar aseguró que tendrá una buena relación que permita trabajar por Morelia y Michoacán con Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador electo de Michoacán.
Precisó que será prioritario el recobrar la paz en Morelia, que, indicó, representa cerca del 20 por ciento de la entidad.
“Estoy seguro de que vamos a hacer una buena mancuerna”, reiteró.
Sin registro de huevas peticiones de rescate de sistemas informáticos
El munícipe manifestó que, a poco más de un mes del ciberataque que comprometiera 16 servidores y tres bases de datos del ayuntamiento de Morelia, no se han presentado nuevas peticiones de pago de rescate para liberar la información encriptada.
“Ni en efectivo ni en bitcoins nos han pedido rescate”, acotó.
Aseveró que se ha logrado poner en marcha un sistema de datos alterno, en tanto se recobra en su totalidad el que fuera comprometido por el ciberataque de agosto pasado, y se prosigue con los trabajos para retomar el acceso a servidores y bases de datos, especialmente de obras públicas, ingresos y servicios administrativos.
No se tiene una proporción de avance, ya que los sistemas cuentan por lo menos con tres capas de información y distintos grados de afectación.
Cabe recordar que el pasado agosto la intrusión de un ransonware llevó al secuestró de 16 servidores y tres bases de datos municipales, lo que vulneró información generada en los últimos tres meses, sobre todo, de obra pública, ingresos y servicios administrativos. Los presuntos responsables de esta acciones solicitaron el pago de un rescate en bitcoins por una suma no definida, que no se ha entregado.