Madres buscadoras, víctimas de la violencia; Estado no debe desatenderlas
MORELIA, Mich., 2 de noviembre de 2022.- Tras lamentar que la cifra negra en México rebasa los 100 mil desaparecidos, el Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en Michoacán, Antonio Carreño, señaló que el Estado no debe hacer la vista a un lado ante el desgarrador drama que viven miles de familias mexicanas.
Previo al foro Derecho a ser buscado, el líder partidista demandó al Estado mantenga mayor acompañamiento y brinde protección a quienes dirigen e integran los comités de búsqueda en todo el país, donde no pocas madres son amenazadas y asesinadas por mantener la búsqueda de sus hijos.
Antonio Carreño consideró que es en este gobierno donde la violencia y desaparición de personas se disparó de manera considerable.
Dijo que el tema de los desaparecidos no debe ser solo un discurso del Estado, sino demostrar su apoyo en destinar mayores apoyos a la causa, dotar de nuevas tecnología y apoyar las áreas periciales.
Los ponentes fueron el doctor Alejandro Hernández Cárdenas Rodríguez, padre de la rehidratación cadavérica; Manuel Adahir Marroquín Ramos, representante legal de Colegio Nacional de Criminalistas y secretario de organización de Movimiento Ciudadano Morelia; y William Caro, operador, implementador y capacitador de Nuevas Tecnologías para la Investigación Forense (Colombia).