Llama Rigoberto Márquez a no adelantar tiempos ni repetir errores

MORELIA, Mich., 25 de marzo de 2025.- A tres años de la elección por la gubernatura de Michoacán, el secretario de Finanzas de Morena, Rigoberto Márquez Verduzco, lanzó un llamado a sus aliados y a los aspirantes internos a la gubernatura en 2027, a no adelantar los tiempos ni repetir los errores que en 2021 les costaron la candidatura de Raúl Morón Orozco.
En rueda de prensa, en su calidad de representante del partido ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Márquez Verduzco presentó los resultados administrativos y electorales que, según dijo, reflejan la profesionalización de la estructura morenista en la fiscalización de recursos, la integración de expedientes y la cobertura de casillas.
“Registramos a mil 219 personas en orden, tiempo y forma. Ejercimos más de 48 millones de pesos entre el proceso federal y el local, y las sanciones apenas superaron los cinco mil pesos. En 2021, un error técnico nos costó más de 13 mil pesos… y la candidatura al gobierno”, recordó.
Márquez Verduzco se refirió al caso que marcó el proceso electoral de 2021, cuando por un acto anticipado Raúl Morón perdió la candidatura al gobierno, y advirtió que los errores técnicos y los actos anticipados pueden tener consecuencias devastadoras para el movimiento.
“Aquello fue un golpe certero de la derecha y una lección para nosotros”, dijo.
Y aunque presentó su informe en un tono institucional, el mensaje político fue directo y contundente: “Conforme a la ley electoral, cualquier compañera o compañero que tenga la intención de participar en el proceso electoral inmediato a la gubernatura debe actuar con sensatez y prudencia. No debemos adelantar los tiempos”, expresó.
En un contexto de creciente tensión interna por la sucesión gubernamental, el secretario de Finanzas dirigió un mensaje específico —y claramente dirigido— al dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Ernesto Núñez Aguilar, quien recientemente declaró su apoyo a Raúl Morón rumbo a 2027.
“Particularmente a mi compañero de la Cuarta Transformación, el dirigente del Partido Verde… no debemos apresurarnos. Todos tienen derecho a participar, pero debemos ser cautelosos para evitar caer en los errores del pasado”, expresó Márquez, al tiempo que advirtió: “Si repetimos el mismo error, podríamos enfrentarnos a sanciones similares”.
El posicionamiento ocurre mientras la coalición de la Cuarta Transformación en Michoacán enfrenta serias fisuras. El distanciamiento del Partido del Trabajo con el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, las críticas del exdiputado morenista Juan Pablo Puebla al presidente estatal Jesús Mora y el respaldo adelantado del Verde a Morón han evidenciado que, más que unidad, el bloque atraviesa una etapa de confrontación anticipada.
Rigoberto Márquez evitó tomar partido por algún aspirante o género, pero insistió en que las decisiones deben tomar con orden, legalidad y sin caer en la lógica del destape.
"La política y el estricto apego al derecho no siempre van de la mano. Debemos mantenernos calmados”, dijo.
Asimismo, subrayó que el proyecto de la Cuarta Transformación no puede encerrarse en un solo partido, y que su fortaleza reside en la pluralidad de actores y en el respaldo popular.
"El movimiento tiene la capacidad de reafirmar la victoria en 2027 gracias a un gobierno honesto y evaluado por distintos sectores. Lo importante no es quién encabece, sino que la Cuarta Transformación continúe”, afirmó.
En ese sentido, también hizo un llamado al propio dirigente estatal de Morena y al resto de las fuerzas políticas aliadas —incluido el PRD, que en algunos municipios ha colaborado con Morena— a no perder de vista el objetivo común: “No hay prisa. Vamos a construir un movimiento sólido y fuerte para ganar en 2027, sin importar quién encabece la candidatura”.
El mensaje de Márquez Verduzco se inscribe en una coyuntura donde las tensiones entre técnica y política se han vuelto insostenibles. Mientras una parte del movimiento promueve que la candidatura a gobernador recaiga en una mujer, como plantean actores del oficialismo estatal, otra defiende el liderazgo y posicionamiento de figuras como Morón, que cuentan con respaldo en las bases.
“Desde esta representación convoco a todos y todas a mantener la calma. Vamos a ganar en 2027, pero no adelantemos los tiempos. De lo contrario, podríamos repetir la historia de 2021”, insistió el secretario.
Con un aparato fiscal y jurídico fortalecido —según presumió— y con una cobertura de casillas del 97 por ciento en la elección de 2024, Morena busca evitar el caos administrativo que en el pasado lo dejó fuera de la contienda. Pero en lo político, el desorden ya está instalado.
Los destapes, las rupturas, los llamados a la prudencia y las advertencias cruzadas reflejan que la sucesión ya se disputa —aunque oficialmente no haya empezado— y que la 4T en Michoacán podría enfrentar su prueba más difícil en 2027: llegar unida.