Lanza Congreso de Michoacán convocatoria al Parlamento Infantil 2025

MORELIA, Mich., 14 de abril de 2025.- El Congreso del Estado presentó este lunes la convocatoria al Parlamento Infantil Incluyente 2025 y la integración del jurado calificador para el Reconocimiento al Mérito Infantil 2025.
En rueda de prensa, convocada por la Comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia y la Comisión de Educación. Participaron la diputada Ana Vanessa Caratachea Sánchez, presidenta de la primera comisión; la diputada Jennifer Grecia Aguilar Mercado; y la magistrada presidenta sustituta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Magdalena Monserrat Pérez Marín.
Recibimos más de 45 expedientes para esta primera edición del Mérito Infantil, provenientes de municipios como Pátzcuaro, Morelia, La Piedad, Zacapu, Zitácuaro y Ciudad Hidalgo, lo que nos llena de emoción”, celebró la diputada Caratachea.
La entrega del reconocimiento se realizará el 28 de abril en el patio del Congreso, e incluirá una condecoración y una tableta para cada una de las seis categorías.
El jurado estará integrado por la diputada Jennifer Grecia Aguilar, la magistrada Monserrat Pérez Marín, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Marco Tinoco, y el director de La Salle Morelia. El grupo sesionará este martes para definir a las y los ganadores.
En cuanto al Parlamento Infantil Incluyente 2025, la legisladora detalló que se llevará a cabo el próximo 30 de abril. Estará integrado por 40 niñas y niños de entre 9 y 12 años, quienes participarán en dos sesiones:
Una de instalación, donde rendirán protesta, y una sesión ordinaria, donde cada participante tomará la tribuna durante tres minutos para exponer su propuesta, carta o posicionamiento.
La convocatoria está abierta desde el 10 de abril y cerrará el lunes 21. El 23 de abril se publicarán los nombres de quienes integrarán el Parlamento en la página del Congreso”, detalló Caratachea.
Las propuestas podrán versar sobre derechos humanos y cultura de paz, educación, salud, recreación, deporte, familia, inclusión e igualdad, medio ambiente y uso de tecnologías y redes sociales.
Deberán presentarse en formato físico o digital, con manuscrito original elaborado por los propios niños y una transcripción en procesador de texto con una extensión de dos a tres cuartillas.
Entre los requisitos, se solicita CURP, acta de nacimiento, manuscrito, autorización firmada por padre, madre o tutor, y copia de su identificación.
La legisladora explicó que se busca garantizar la inclusión y paridad de género entre las y los seleccionados, además de asegurar la representación de diversas regiones del estado, incluidas comunidades alejadas e indígenas.
La inquietud por participar ya está presente. Incluso niños han venido al Congreso a preguntar cuándo sería la convocatoria”, señaló la Diputada, quien afirmó que se trabaja con el DIF estatal, Sipinna, regidoras municipales y otras dependencias para difundir ampliamente la invitación.
Por su parte, la diputada Jennifer Grecia Aguilar reconoció el esfuerzo de su compañera legisladora y afirmó:
Este Parlamento está bien estructurado y hecho con amor. Lo que buscamos es que nuestras niñas y niños sean escuchados, que puedan expresar lo que quieren cambiar en el Estado”.
Al ser cuestionadas sobre posibles conflictos de interés, Caratachea aseguró que el reglamento prohíbe expresamente la participación de hijos de diputadas, diputados y funcionarios del gobierno estatal hasta el segundo grado de parentesco.
Finalmente, ambas legisladoras reiteraron su llamado a los medios de comunicación para que colaboren en la difusión de estas iniciativas:
Es fundamental llegar a todos los rincones del estado y garantizar que más niñas y niños puedan ser parte activa de estos espacios de participación”, concluyeron.