Justificar desconfianza, pide IEM ante propuesta de exámenes de control
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/07/image-7-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 7 de julio de 2023.- El consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, manifestó su desconcierto ante la propuesta de legisladores de Morena, de someter a exámenes de control y confianza a titulares de áreas como la contraloría y la coordinación de fiscalización del organismo.
Las evaluaciones de control de confianza son el conjunto de la aplicación de cinco exámenes, los cuales son: médico, toxicológico, psicológico, poligráfico y de entorno social y situación patrimonial, a personas interesadas en ingresar a la Institución, así como a personal que ya se encuentra en funciones.
En entrevista con Quadratín, el titular del IEM se dijo respetuoso de las facultades del Congreso de Michoacán, pero externó su preocupación ante la afirmación de que existe una desconfianza generalizada en la autoridad electoral, sin que esto se justifique, puesto que no se cita una fuente o antecedentes concretos para sostener esa aseveración.
“Preocupa que haya desconfianza en la autoridad electoral. El Instituto Electoral de Michoacán no puede llegar con un gramo de desconfianza a arbitrar una contienda. Yo pediría que, si hay elementos para afirmar que no somos confiables, se nos diga cuáles son y quiénes son esos actores que tal sostienen, para sentarnos con ellos y dialogar, porque eso sí me preocupa sobremanera”, expresó.
La iniciativa para someter a exámenes de control y confianza a titulares de áreas fue presentada este jueves por legisladores de Morena en el Congreso de Michoacán, y plantea que se condicione la designación y permanencia en el cargo a consejerías, secretarías, vocalías, direcciones ejecutivas, contralorías y coordinaciones.
“No puedes comparar a un vocal o a un consejero con un policía o un ministerio público, son materias y funciones distintas; los exámenes de control y confianza están focalizados en áreas de seguridad, el IEM es una autoridad electoral, no realizamos tareas de seguridad pública, que es para lo cual están diseñados los exámenes de control y confianza”, dijo.
Aunque consideró valioso, interesante y que no es cosa menor vincular la corrupción con el sistema democrático, Hurtado Gómez señaló que la corrupción es un problema estructural ante el cual resultaría ineficaz poner filtros de seguridad en áreas del sistema electoral mexicano y de la función pública, que ya cuentan con rigurosos sistemas de fiscalización, contraloría y auditoría.
A pregunta expresa, Hurtado Gómez dijo que no tiene conocimiento de ningún funcionario del IEM que haya sido sentenciado por prácticas de corrupción, enfatizó que ese organismo es de los más fiscalizados por la autoridad estatal y federal, y que más allá de observaciones propias del procedimiento de auditoría, no se tienen antecedentes que pongan en entredicho la legalidad y la transparencia en el ejercicio de la función pública.