Jamás necesité un padrino político para avanzar: Fabiola Alanís

MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2025.- Firme, directa y con una trayectoria que no ha estado exenta de cuestionamientos ni de momentos incómodos, la diputada morenista Fabiola Alanís Sámano habló con claridad de lo que ha significado ser mujer en la política michoacana, un terreno históricamente dominado por hombres.
Las mujeres no necesitamos ser tuteladas para avanzar, jamás necesité un padrino político para avanzar, tengo una trayectoria propia”, sostuvo, al rechazar que su carrera política haya dependido del respaldo de figuras masculinas.
En entrevista con Quadratín, la coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Michoacán respondió con contundencia a una vieja nota que circuló ampliamente en redes sociales, en la que se le atribuía haber dicho que su futuro político estaba en manos del exgobernador Silvano Aureoles.
Jamás diría eso”, recalcó. “Esa fue una nota elaborada en mala fe. Tengo una formación académica sólida que me permite identificar y saber que las mujeres no necesitamos ser tuteladas por ningún personaje”.
Alanís Sámano, quien trabajó en el gobierno estatal durante la administración de Aureoles Conejo, hoy prófugo y acusado de diversos delitos, ha transitado por espacios institucionales de poder y ha sido parte de distintos momentos del proceso de democratización en el estado.
Sin embargo, hoy reivindica su pertenencia histórica a la izquierda y su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación. “Pensar que alguien te apadrina es una perspectiva patriarcal”, dijo.
Añadió: “Es una visión androcéntrica de la sociedad, basada sobre todo en suponer que la manera de reflexionar, de actuar, de conducirse de los hombres es la adecuada para la sociedad”.
La Diputada hizo un llamado a erradicar esa visión que descalifica a las mujeres por el simple hecho de avanzar en la política. Para ella, la clave del liderazgo no está en los apellidos ni en las alianzas, sino en la cercanía con la gente y en representar sus intereses: “Si queremos avanzar, la clave es estar cerca de la gente”.
Pecados, autocrítica y pendientes
Con tono reflexivo, también habló sobre los errores y aprendizajes en su trayectoria. Reconoció que en algún momento desdeñó el trabajo legislativo y dejó pasar una oportunidad de ser diputada.
Tenía todos los votos y el apoyo de los consejeros para ser diputada hace como 15 años y no fui, porque decía: ‘No, ¿diputada?, híjole’”, recordó. “Me equivoqué, porque la gente estaba y tenía los votos suficientes para serlo”.
Al destacar su pensamiento de izquierda, subrayó que la autocrítica debe ser una práctica constante en la vida política. “Todos tenemos pecados. Pero yo no tengo pecados inconfesables. Sin embargo, la autocrítica, en una perspectiva de izquierda, es fundamental”, remató.
A pregunta expresa, Fabiola Alanís habló de los proyectos inconclusos, como Ciudad Mujer, una iniciativa federal gestionada durante su paso por la administración estatal, que, a su decir, quedó marcada por los escándalos de corrupción de la entonces titular de Sedatu, Rosario Robles.
Era un proyecto extraordinario, que desafortunadamente lo atravesó la corrupción del gobierno federal, fue doloroso, porque se hizo un gran esfuerzo”, lamentó.
Pese a los desencuentros del pasado, Alanís Sámano defiende su trayectoria como una construcción propia, marcada por la congruencia, la formación académica y la cercanía con la ciudadanía.
Hoy, desde su posición en el Congreso de Michoacán, insiste en la necesidad de seguir caminando hacia la igualdad sustantiva para todas las mujeres, sin importar su origen, partido o condición: “Alcanzar la igualdad, pero la igualdad sustantiva, ese es el gran reto”, concluyó.