Jaloneos del PRD han frenado coalición del Frente para 2018: MC
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/09/Javier-Paredes-Andrade.jpg)
MORELIA, Mich., 7 de diciembre de 2017.- El dirigente del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Michoacán, Javier Paredes Andrade, señaló que el Frente Ciudadano por México no se ha firmado como consecuencia de los jaloneos internos del PRD, la disputa tribal por las candidaturas amarillas, la inestabilidad en la dirigencia nacional y el escaso respaldo a Miguel Ángel Mancera Espinosa.
“A nivel nacional, el Frente se ha trabado por los propios jaloneos que trae el PRD, porque si bien el jefe de gobierno de la Ciudad de México tiene el respaldo de algunas de las corrientes, no de otras a nivel nacional, porque se le cuestiona no estar afiliado a este partido”, comentó en entrevista con Quadratín.
Recordó que había un acuerdo entre los tres partidos que integran el Frente: PAN-PRD y MC, para que el 20 de noviembre se firmara la coalición ante el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que fue imposible por las disputas permanentes al interior de las filas amarillas, como parte, dijo, de la disputa por las candidaturas.
“Lo que andan buscando es ejercer presión para poder conseguir candidaturas, cargos, puestos, cuotas de poder como se dice; a los jaloneos que existen se suma que próximamente la dirigente nacional del PRD tiene que dejar el cargo”, apuntó.
Señaló que ante el acuerdo incumplido de suscribir ante el INE la coalición, el pasado 20 de noviembre, y que el calendario electoral está encima, se decidió apoyar para tratar de generar un equilibrio.
"Ante los jaloneos que vimos y que ya la dirigente se va a retirar del cargo, MC optó por generar un equilibrio para darle continuidad al Frente, porque los tiempos están encima, las precampañas inician el 14 de diciembre".
Abundó que el objetivo de MC buscó tratar de generar un equilibrio para que no se pierda el Frente a días de precampaña, y que, como otros partidos que ya se han puesto de acuerdo y tienen precandidatos, puedan hacer su campaña de forma normal. "La intención fue que ya se destrabe el tema del Frente", dijo.
Sin admitir abiertamente que MC daría un respaldo al PAN, y con esto al dirigente nacional albiazul, Ricardo Anaya Cortés, principal aspirante a la candidatura presidencial del Frente Ciudadano por México, Paredes Andrade señaló que desde hace varios meses a nivel el PRD se ha venido desdibujando.
Subrayó que más que apoyar a quien estadísticamente tiene mayoría, a saber, el PAN, el partido Movimiento Ciudadano buscó destrabar al Frente en la coyuntura electoral de 2018, que a su decir es una oportunidad invaluable para no atomizar el voto y poder desplazar al PRI del gobierno de la República.