Instalan protocolo de riesgos para proceso electoral en Michoacán

MORELIA, Mich., a 27 de marzo de 2025.- Autoridades electorales, de seguridad y del Gobierno estatal instalaron este jueves el Protocolo para la Prevención de Factores de Riesgo en el proceso electoral 2024-2025 para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.
En una sesión encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se llevó a cabo la segunda sesión de la Mesa de Seguridad para el Proceso Electoral Judicial, estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, y autoridades de la Guardia Nacional y la 21 Zona Militar.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, presentó un informe sobre la etapa actual del proceso electoral federal, en el que destacó la coordinación con autoridades estatales y federales, así como con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), a fin de garantizar condiciones para todos los actores del proceso.
El funcionario del INE subrayó que hay más de 3 mil 600 solicitudes de ciudadanía interesada en participar como personas observadoras electorales, una cifra significativa dado que, en este proceso, los partidos políticos no tendrán representantes ni en casillas ni en consejos.
Asimismo, Delgado Arroyo explicó que el próximo domingo 30 de marzo iniciarán las campañas de las personas candidatas a cargos del Poder Judicial Federal, y el 14 de abril comenzarán las campañas locales.
En total, en Michoacán se elegirán 37 cargos federales, entre jueces, magistrados y ministros, y la ciudadanía deberá valorar a 213 candidatas y candidatos.
En lo que respecta al financiamiento, las campañas serán austeras: no habrá mítines, ni recursos públicos ni privados, y los topes de gastos personales de campaña oscilan entre los 220 mil pesos y 1.5 millones, dependiendo del cargo, conforme a lo aprobado por el Consejo General del INE.
Por su parte, el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez, informó que el estado se prepara para elegir 112 cargos locales en distintas categorías del Poder Judicial estatal. Hasta ahora se han ratificado 33 renuncias de un total inicial de 297 postulaciones recibidas por el Congreso del Estado, lo que deja 264 candidaturas vigentes.
Detalló que ya están instalados los 26 comités distritales del IEM, que trabajan en el avituallamiento de bodegas y distribución de material electoral. Asimismo, confirmó que la impresión de boletas fue adjudicada a Talleres Gráficos de México y comenzará la próxima semana.
En términos de seguridad, Hurtado Gómez afirmó que no ha habido incidentes y que el IEM se encuentra en calma: “estamos caminando en paz, afortunadamente sin ningún contratiempo”. También anunció que a finales de abril se contratará a 935 personas para funciones de campo.
Ambos presidentes coincidieron en que las instituciones electorales cumplen con los plazos establecidos y trabajan coordinadamente con otras autoridades para garantizar el derecho al voto.
El vocal del INE presentó los lineamientos del protocolo de riesgos, que incluye un plan de coordinación para la atención de riesgos electorales, un despliegue territorial basado en diagnósticos de riesgo, georreferenciación de casillas en Google Maps para facilitar la intervención de cuerpos de seguridad, y mecanismos para la protección de traslados de paquetes electorales y de candidaturas que lo soliciten.
Finalmente, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, celebró la coordinación entre instancias y puntualizó que el gobierno estatal está listo para colaborar en tres etapas clave: distribución de paquetería electoral (del 26 al 31 de mayo), recolección de paquetes y resguardo de los consejos distritales durante los cómputos.
Torres Piña propuso además que, al igual que el INE, el IEM emita lineamientos que regulen la participación en campaña de personas candidatas que actualmente son funcionarias del Poder Judicial local, para evitar que sus actividades proselitistas interfieran con sus horarios laborales.
“Estamos abiertos para apoyar cualquier solicitud de acompañamiento de las candidaturas, juezas, magistrados o ministros. El llamado es a mantener esta coordinación para garantizar la seguridad en todas las etapas del proceso”, concluyó.