Inician campañas electorales en Michoacán, prácticamente en silencio

MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2025.- A partir de este domingo inician oficialmente las campañas del proceso electoral judicial, en el que se elegirán a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas y consejerías del Poder Judicial de la Federación.
No obstante, a diferencia de cualquier otra contienda, estas campañas serán austeras, individuales y sin posibilidad de financiamiento público ni privado, precisó en entrevista el presidente del Consejo Local del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo.
Estas son las principales reglas del proceso:
- Pueden realizar gastos personales para su campaña como traslados, viáticos, hospedaje y papelería.
- Pueden hacer uso de redes sociales para difundir su perfil y propuestas.
- Pueden asistir a entrevistas en medios de comunicación.
- Pueden participar en foros organizados por la sociedad civil, instituciones públicas o privadas.
- Pueden repartir volantes o folletos, siempre dentro del tope de gastos.
- No pueden recibir financiamiento público ni privado.
- No pueden organizar mítines, actos masivos o movilizaciones con sonido profesional o logística costosa.
- No pueden hacer actos conjuntos con otros candidatos.
- No pueden ser promovidos por partidos políticos o funcionarios públicos.
- No pueden difundir su candidatura en medios con recursos que excedan sus propios gastos.
- El arranque de estas campañas será completamente distinto a lo que la ciudadanía está acostumbrada a ver.
- No habrá mítines, plataformas ni actos conjuntos.
Delegado Arroyo señaló que las campañas se tendrán que realizar en redes sociales, en asistencia a foros, entrevistas con los medios de comunicación.
No vamos a ver lo que acostumbramos a ver en campañas electorales", dijo.
El consejero explicó que las candidatas y candidatos únicamente pueden realizar gastos personales y que estos deben enfocarse en traslados, viáticos, hospedaje y papelería.
Pueden repartir folletos, por supuesto, pero hay topes de gastos personales que oscilan de los 220 mil pesos para quienes compiten por jueces de distrito hasta un millón y medio aproximadamente para ministros de la Suprema Corte", detalló.
Subrayó que está prohibido que los aspirantes realicen actos conjuntos, ya que esto podría interpretarse como aportaciones de una candidatura hacia otra. Eso también está prohibido", insistió.
Aunque los aspirantes pueden acudir a foros convocados por organizaciones civiles o privadas para exponer su perfil o argumentos jurídicos, no pueden convocar actos masivos, como en la plaza pública.
Podría pararse ahí y poner una mesita y estar conversando seguramente, pero no como un mitin, con movilización, sillas, sonido profesional… en tan un solo acto podría acabarse el tope de gastos personales, así de sencillo", recalcó.
En relación con la controversia generada por la promoción que ha hecho Morena respecto a esta elección judicial, y el llamado del gobierno estatal a votar el 1 de junio, Delgado Arroyo evitó pronunciarse directamente, al no contar todavía con el acuerdo correspondiente del Consejo General del INE, aprobado este sábado.
La discusión fue hoy. Para poderme pronunciar necesito tener físicamente el acuerdo. Dispénsenme, pero hasta que no tenga yo el acuerdo, que todavía no está disponible, no me puedo pronunciar sobre el particular", señaló.
No obstante, puntualizó que ni servidores públicos ni partidos políticos pueden actuar a favor o en contra de alguna candidatura.
Ante la pregunta de si Morena podría apelar al derecho a la libertad de expresión para promover el voto, el presidente del Consejo Local reiteró:
Lo que está establecido y ya está firme por el tribunal es que ni partidos ni servidores públicos se pueden expresar a favor o en contra de alguna candidatura en específico", reiteró.
El vocal electoral también mencionó que el INE acató una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que redujo de 48 a 24 minutos diarios el tiempo asignado en cada estación de radio y televisión.
Asimismo, se aprobaron reglas de equidad en la competencia, pero sobre ambos acuerdos dijo que esperará a contar con los textos oficiales para poder compartir los detalles.