Inicia juicio Sevina en TEEM para ejercer presupuesto directamente
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/iem.jpg)
MORELIA, Mich., 4 de septiembre de 2018.- Llegó al Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) la demanda de autoridades tradicionales de Sevina, comunidad de Nahuatzen, de acceder al ejercicio directo del presupuesto público que le corresponde; en caso de ser aprobada se sumaría a tres comunidades de ese municipio que ya ejercen sus propios recursos sin que éstos pasen por el ayuntamiento.
En entrevista con Quadratín, el magistrado presidente del TEEM, Ignacio Hurtado Gómez, informó que el juicio del Consejo de Administración de Sevina llegó hace dos semanas a la institución, por lo que actualmente los integrantes del órgano jurisdiccional se encuentran en análisis de asunto.
A la fecha, mediante el Consejo Ciudadano Indígena y sus respectivas figuras de administración, la cabecera municipal de Nahuatzen, Arantepakua y Comachuen ya ejercen sus propios recursos, y son responsables de rendir cuentas ante la Auditoría Superior de Michoacán.
Sevina cuenta con 3 mil 344 habitantes, mil 766 mujeres y mil 578 hombres; 26.61 por ciento de la población es indígena, y 11,30 por ciento de los habitantes habla una lengua indígena; 0.03 por ciento de la población habla una lengua indígena y no habla español, y 5.51 por ciento de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente.
En lo que autoridades consideran una tendencia en busca de la reivindicación de los derechos de las comunidades indígenas, por el abandono de parte de los gobiernos emanados de partidos políticos, comunidades que han pujado por el acceso a una autonomía financiera son Nurío, Santa Cruz Tanaco, Caltzonzin, Santa Fe, San Felipe de Los Herreros y Pichátaro.
Sin que haya una fecha precisa para la resolución, el TEEM analiza el caso específico de la comunidad de Sevina; la tendencia del órgano jurisdiccional ha sido respaldar el derecho de las comunidades a la libre determinación, y en los últimos meses ha Arantepacua, Santa Fe de la Laguna y Pichátaro.