Impugnará MC Michoacán multa del INE por no uso de recursos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/dirigente-de-Movimiento-Ciudadano-MC-en-Michoacan-Antonio-Carreno-Sosa-7-diciembre-2022-e1674263359446-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 20 de enero de 2023.- La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC) negó haber jineteado el recurso etiquetado en 2021 para la formación política de las mujeres, por lo que interpuso un recurso de impugnación para evitar la multa.
En entrevista con Quadratín, el dirigente estatal de MC, Antonio Carreño, dijo que los recursos sí se aplicaron, pero que el Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que los títulos de tareas editoriales no cumplieron con el objetivo de la actividad.
“Nosotros hicimos en tiempo y forma la solicitud, asignación y continuó el proceso hasta el final de la implementación del recurso, se imprimieron, se tienen las muestras, se cumplió en su totalidad el Reglamento de fiscalización sobre estas tareas editoriales”, dijo.
El dirigente de MC subrayó que se tienen las actas del INE y se procedió como en años anteriores, por lo que dijo que se presentó un recurso de impugnación ante la no consideración de la ejecución del recurso.
Destacó que no es que MC no haya implementado el recurso, sino que su no consideración se debió a un último cambio subjetivo del INE, en consideración de los títulos editoriales, pese a que ya habían sido pre aprobados.
“Para nosotros es fundamental el desarrollo político de las mujeres, siempre hemos cumplido con este presupuesto, y lo hicimos este año; por estatuto, MC es el único partido que destina no el 3, sino el 4 por ciento de la prerrogativa para impulsar el desarrollo de las mujeres, y de ese monto el 25 por ciento es para el desarrollo político de la mujer joven”, explicó.
Según la más reciente fiscalización, dada a conocer en noviembre de 2022, en: https://www.ine.mx/sesion-ordinaria-del-consejo-general-29-de-noviembre-de-2022/, MC, PRI y PES violentaron la disposición de destinar el 3 por ciento de la prerrogativa ejercida en 2021, por lo que les multó con casi el doble de los recursos que habrían tenido que destinar.