Hay 3 caminos para financiar rehabilitación del Mercado Independencia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/06/Marco-Polo-Aguirre-8-junio-2023-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 9 de junio de 2023.- La rehabilitación del Mercado Independencia podría financiarse mediante el programa de obra multianual, la autorización de un nuevo crédito o la modificación del destino del financiamiento autorizado al ayuntamiento de Morelia en 2021 por el Congreso del Estado.
Al menos son estos tres caminos los que ve el diputado Marco Polo Aguirre como presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública que, en su caso, dictaminará a favor o en contra de alguna de las opciones.
“Sería muy interesante que el Estado y el Municipio trabajaran juntos, yo creo que si el alcalde busca al Gobernador para que entre en las obras multianuales, hay posibilidades, porque hay un interés común y yo siempre he visto en el Gobernador mucha disposición por Morelia”, señaló.
Mencionó que, por ejemplo, el Mercado de Pátzcuaro entró en el programa de obras multianuales y para el Mercado Independencia bien podrían destinarse los recursos que estaban previstos para el paso a desnivel en la Central de Abastos, que ya no está porque se logró que la obra fuera financiada al 100 por ciento con recursos federales.
“Sería una buena señal para los michoacanos poder construir una gran obra que perdure al menos 80 años, como los que tiene el Mercado Independencia y no solo para resolver los problemas inmediatos, porque no sería en beneficio solo de los oferentes, sino de los morelianos que acuden para abastecerse de productos básicos”.
Aguirre indicó que también es importante que el presidente municipal Alfonso Martínez explique al Congreso las razones por las que no contrató el financiamiento que solicitó y se le autorizó, porque no lo ha hecho, e institucionalmente los diputados no saben por qué no se consiguieron los créditos, ya que capacidad de pago la hay.
Señaló que a partir de que el Congreso aprobó el incremento al impuesto al traslado de dominio a los municipios les llegan más recursos y probablemente esos ingresos sean los que permitieron realizar las obras que originalmente se iban a financiar con dos créditos a pagar en 15 años, por un total de 750 millones de pesos.