Fiscalización a Cuentas Públicas 2020 arroja más de 2 mil observaciones
MORELIA, Mich., 31 de enero de 2022.- Como resultado de la fiscalización realizada a las cuentas públicas de ejercicio fiscal 2020, se emitieron 2 mil 601 observaciones preliminares que fueron notificadas, se ratificaron mil 808, se rectificaron 199 y se eliminaron 591, informó el auditor superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.
Se emitieron en total 157 recomendaciones a dependencias estatales y 340 a los ayuntamientos, además de que formularon 456 informes de presunta irregularidad a nivel estatal y mil 576 en los municipios, señaló al entregar el informe de resultados a las presidentes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, así como de la Mesa Directiva, Adriana Hernández.
El informe presentado ante integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción correspondió al cumplimiento cabal del Plan de Fiscalización de la Cuenta Pública 2020 en el que se reporta que se llevaron a cabo 54 auditorías estatales y 175 municipales.
En su presentación Aguirre Abellaneda señaló que, derivado de las observaciones y recomendaciones emitidas en los informes individuales, presentaba tres propuestas de modificaciones o reformas legislativas, vinculadas con dos ordenamientos principales: La Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, con la finalidad de incluir un concepto en el glosario de términos; así como eliminar la fracción XVI del artículo 62; para evitar la duplicidad.
Otra reforma es al artículo 3 fracción XIIII de la Ley Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, con la finalidad de actualizar las atribuciones del órgano interno de control.
En su discurso reconoció que la desilusión y desencanto por la función pública ha crecido entre los ciudadanos, aunado a los escándalos de corrupción en todo el país, ha provocado que ya no sean suficientes los discursos; ya no bastan las disculpas, la sociedad nos ha exigido cambios.
La corrupción que se presenta en algunos entes públicos como de particulares, muchas ocasiones abre la puerta de las oficinas de los funcionarios públicos a intereses ajenos al bienestar general y como titular de la Auditoria Superior de Michoacán, dijo estar consciente que la institución es uno de los ejes principales para lograr el combate a la corrupción en el estado.
Por ello considero que la capacitación y el desarrollo profesional del personal que forma parte de la Auditoría Superior de Michoacán es una herramienta fundamental para tener una visión clara de lo que prevé el Sistema Estatal Anticorrupción y porque debe haber conciencia de la importancia de lo que este gran esfuerzo gubernamental ha representado.
“Los ciudadanos exigen sanciones para los malos funcionarios públicos; demanda mecanismos eficaces para el control de la hacienda pública, y requiere de instancias gubernamentales eficientes, proactivas, dinámicas y efectivas, pero sobre todo cercanas a sus necesidades y vivencias. Por ello, es indispensable dar resultados en el menor tiempo posible.
“Debemos lograr instancias gubernamentales ampliamente legitimadas y oficinas públicas transparentes y ajenas a la sospecha de la corrupción y aunque es cierto que no hay fórmulas mágicas, se comprometió a trabajar para alcanzar esa meta.