Federalizar nómina educativa no es proceso fácil: Bugarini
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/11/20211116_091440-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 16 de noviembre de 2021.- Luego de que se diera a conocer que el tema de la federalización de la nómina magisterial en Michoacán no se concretará en el año entrante sino posiblemente en 2023, Morena justificó este retraso.
Giulianna Bugarini, delegada nacional con funciones de Presidenta del Comité Estatal de Morena en Michoacán, mencionó que este asunto no es sencillo, pues deben cumplirse una serie de cuestiones que actualmente están en revisión de parte de las instancias federales.
“La federalización de la nómina no es un proceso que suceda de la noche a la mañana y en este tema se deben cumplir ciertos requisitos que se está haciendo, como auditar todo el tema de la nómina y sin duda Michoacán tiene un avance significativo”.
Destacó que la apuesta es que se cuente con todo lo necesario para que la nómina educativa en el estado sea una realidad en un corto plazo y de esta manera dar certeza a los pagos de los salarios estatales.
“Lo estamos viendo y observando, me parece que hoy empezar a regularizar estos temas es un avance y además la coordinación que hoy se está viendo de parte del gobierno estatal con el federal”, afirmó.
Ello, luego de que este lunes el diputado federal Leonel Godoy indicara que la federalización será una realidad tentativamente hasta 2023, ya que el exgobernador Silvano Aureoles no formalizó la propuesta de federalización antes de que se definiera el presupuesto federal aprobado recientemente este domingo por parte de los legisladores federales.
Zona de los archivos adjuntos