Fallo del TEPJF legaliza intromisión de Morena en elección judicial: PRI

MORELIA, Mich., 9 de abril de 2025.- La resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que permite a partidos políticos, gobiernos y funcionarios públicos promover la participación ciudadana en la elección judicial, encendió las alertas en la dirigencia del PRI en Michoacán, que considera que se trata de una medida desesperada para maquillar la falta de interés social por participar en un proceso “cuestionado y carente de legitimidad”.
Así lo afirmó el presidente estatal del tricolor, Guillermo Valencia Reyes, quien, en entrevista, advirtió que esta decisión sólo dará rienda suelta a una estrategia que Morena ya venía operando desde el poder:
“Obviamente, pues Morena está metido con todo operando, no preocupa que el tribunal lo valide y, bueno, pues ellos tendrán su elección del bienestar”, sostuvo.
Para Valencia, el fallo no busca fortalecer la democracia ni incentivar el voto, sino justificar una elección que no debió realizarse en primer lugar.
“Yo creo que es una acción derivada de la falta de interés que hay en la sociedad para participar en esa elección. De lo cuestionada que será y de lo ilegítima que se convertirá con la baja afluencia”, subrayó.
El dirigente priísta advirtió, además, que el verdadero riesgo está en la injerencia abierta del gobierno y de lo que denominó como “cómplices del crimen organizado” en la elección de los nuevos jueces y magistrados.
“La participación que habrá será de las estructuras del oficialismo. No habrá oposición. Ellos van a poner a los jueces que quieren que estén, a los magistrados que quieran que estén. Nosotros no tenemos ninguna duda de que el gobierno y los criminales son los que terminarán poniendo a los jueces”, alertó.
Cuestionado sobre si el PRI participará en la difusión del voto, Valencia fue claro: “Hasta este momento no tenemos la intención de hacerlo, salvo que sea una directriz nacional que no hemos tenido. Somos un partido institucional, donde las decisiones se toman en la dirigencia del Comité Nacional, y participar sería legitimar algo que está viciado de origen”, lanzó.
En un contexto en el que el Tribunal Electoral también renovó a tres magistrados en su Sala Superior, Valencia criticó los perfiles aprobados por el Senado, al considerarlos “a modo” y vinculados a figuras políticas de Morena.
“Ya han dejado de lado la participación de perfiles de formación académica, de formación en las tareas judiciales, y bueno, pues ponen a los amigos de los encumbrados de Morena”, expresó.
El priísta acusó a Morena de actuar como lo peor del viejo régimen. “Lo están haciendo al estilo de lo que hacía el PRI en los tiempos del cuestionado autoritarismo. Lo peor del PRI, pues ahorita está en Morena tomando las decisiones”, remató.
Finalmente, alertó sobre la pérdida progresiva de los contrapesos en el sistema democrático mexicano. “Poco a poco los pesos y los contrapesos; más bien los contrapesos están muriendo. Morena supo aprovechar su papel de opositor para diseñar un sistema electoral que les permitiera llegar al poder y ahora que están en el poder lo están destruyendo para impedir que alguien más llegue”.