Expondrán en foro retos de conservación de los suelos en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/Expondran-en-foro-retos-de-conservacion-de-los-suelos-en-Michoacan-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de noviembre de 2022.- El próximo martes, 29 de noviembre, se desarrollará una actividad académica para conmemorar el Día Mundial del Suelo 2022, además del aniversario 36 del Museo de Historia Natural (Muhna).
Martina Medina, directora del Muhna, recordó las actividades que desde hace años se realizan a favor de la conservación de los suelos, encabezadas por instituciones educativas e instancias gubernamentales en el tema de la conservación de los suelos.
"Esta conmemoración se ha abordado por secretarías como la de Cultura y la de Medio Ambiente; en nuestro evento habrá exposición de fotografías, café científico, conversatorios, talleres y mesas de exposición.
Con ello se apuesta a incentivar en la población, de la mano de especialistas, sobre la relevancia de atender los riesgos que derivaría de un mal uso de los suelos.
Daniel Serrato, titular de la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), mencionó que aspiran a ser un espacio donde se ponga de manifiesto la trascendencia de dar un correcto manejo y cuidado de los suelos del país.
"Para conmemorar el Día Mundial del Suelo habrá un foro para intercambiar experiencias con productores y las personas interesadas en cuidar el medio ambiente y este recurso natural que es el suelo".
Destacó que se han promovido acciones como el programa Doctores de los suelos, que permite conocer y aprovechar de manera correcta los suelos y avanzar en las estrategias implementadas en la materia.
Cuauhtémoc Ramírez, secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario de Michoacán, aseveró que este evento no quedará como uno más, sino que servirá de seguimiento a políticas iniciadas en tiempos pasados.
"Este no será un evento más, sino que será un evento en donde se exponga el trabajo hecho y los retos de mejorar la condición de los suelos para una generación de alimentos sanos y nutritivos; una coordinación con universidades y dependencias con programas para restablecer las condiciones productivas de los suelos".