Exige PAN transparencia en financiamiento del mitin antiarancelario

MORELIA, Mich., 11 de marzo de 2025.- Al cuestionar que "¿de dónde salió el dinero?" para el "acarreo" de 15 mil michoacanos a la Ciudad de México, el presidente del PAN en Michoacán, Carlos Quintana Martínez exigió transparencia sobre financiamiento del mitin antiarancelario, encabezado en El Zócalo por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
En rueda de prensa, Carlos Quintana cuestionó el origen de los recursos utilizados para la movilización de miles de michoacanos al mitin de Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, y denunció un presunto despilfarro millonario, por lo que exigió que Morena, así como las autoridades estatales y federales transparenten los gastos.
"El dirigente de Morena salía a decir que esperaban alrededor de 15 mil michoacanos que fueran a la Ciudad de México. Pues eso se ve reflejado, que tuvieron que contratar alrededor de 375 autobuses y que contemplemos un costo de 20 mil pesos, pues ya nos da ahí al menos alrededor de 7 millones y medio, más aparte lo que depende alimentos, son 200 pesos a los otros 3 millones y medio, eso nos da un total de 10 millones y medio lo que costó esa movilización", calculó el lider del PAN.
Criticó que mientras los municipios enfrentan serias carencias en materia de seguridad y servicios básicos, el gobierno y Morena gastan recursos en actos de proselitismo disfrazados de eventos institucionales.
"Con esos 10 millones y medio nos hubiera alcanzado para equipar municipios enteros con cámaras de video, para dotarlos de patrullas, para dotarlos de ambulancias, para ayudar a los municipios que más lo necesitan", señaló.
Quintana Martínez exigió que Morena transparente el origen del financiamiento y advirtió que, si el dinero provino de recursos públicos, se trataría de un hecho grave.
"Pues sería interesante saber de dónde salió el recurso, si fue del partido en el estado de Morena, se debe de ver reflejado esa cantidad de dinero. Pues se debe de ver reflejado y si no salió ahí, pues interesante de dónde salió, porque si salió del erario público, pues qué lamentable, porque hay municipios que están peleando, tratando de hacer algo en sus municipios y que no hay condiciones, no tienen el recurso necesario para poderlo hacer y eso sería muy lamentable", enfatizó.
Carlos Quintana consideró que no se ha dimensionado la gravedad de la crisis económica que atraviesa el país y criticó que el gobierno federal y Morena sigan en una lógica de derroche y movilización masiva con fines políticos.
"Creo que no es momento de entrar en una etapa de despilfarro, en un momento donde no sabemos cómo se nos viene el tema económico en el país y bueno, no creo que no les ha caído el 20 de las condiciones tan complicadas que nos toca vivir el día de hoy en nuestro querido país", subrayó.
"No con concentraciones vamos a resolver los problemas del país"
Quintana Martínez también desestimó la efectividad de este tipo de eventos en la relación entre México y Estados Unidos, asegurando que las concentraciones no resolverán los conflictos diplomáticos ni económicos. "No con esas concentraciones vamos a hacer cambiar de opinión a otro país", sentenció.
El líder panista insistió en que el evento fue un acto político disfrazado de defensa nacional.
"Yo lo que quiero hacer es, sí defendamos a México, pero defendamos a las michoacanas y a los michoacanos. Con esos 10 millones y medio nos hubiera alcanzado para equipar municipios enteros con cámaras de video, para dotarlos de patrullas, para dotarlos de ambulancias, para ayudar a los municipios que más lo necesitan", enfatizó.
Respecto a los gastos adicionales que implicó el evento, más allá del acarreo de los asistentes, Quintana Martínez consideró que es fundamental auditar el origen de esos recursos.
"A ver, yo entendería que si quien convoca es Presidencia de la República, pues quien pagó, quien pagó el evento del día domingo fue Presidencia de la República, no creo que lo haya pagado alguien más, de hecho, auditarlo, bueno, está la autoridad superior de la federación que va haciendo su trabajo y eso no está en discusión", expresó.
El panista insistió en que el verdadero problema radica en el financiamiento del acarreo. "El tema del evento no está en discusión, lo que está en discusión es el acarreo, el despilfarro del acarreo de dónde se pagó la movilización de Michoacán para poder ir a Ciudad de México", subrayó.
Por último, llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar por estos actos y a exigir que los recursos públicos se utilicen para atender las necesidades reales de los michoacanos. "La ruta no es concentración, no nos desenfoquemos de hacia dónde queremos ir", concluyó.