Exhorta Congreso a Telebachillerato Michoacán a cumplir aumento salarial

MORELIA, Mich., 26 de marzo de 2025.- A propuesta del diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla, el Congreso de Michoacán aprobó un exhorto para que la directora del Telebachillerato Michoacán, Cristina Portillo Ayala, aplique el incremento salarial a docentes y administrativos, que ha incumplido desde enero pasado.
Desde la tribuna, Bautista Tafolla cuestionó la falta de aplicación de los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos 2025, que destinó 27.8 millones de pesos para homologar salarios en el subsistema educativo.
“¿Que acaso no son obligatorias las leyes y decretos que expide este Congreso?”, reclamó, recordando que el artículo octavo transitorio del presupuesto establece con claridad el destino de esos fondos.
La propuesta generó un intenso debate en el Congreso de Michoacán. Mientras la bancada de Morena aseguraba que ya existía un acuerdo de la Junta de Gobierno para autorizar la medida, diputados del Partido del Trabajo coincidieron en que, aunque la Junta de Gobierno del Telebachillerato ya se había comprometido a cumplir, consideraban que no estaba de más exhortar a su cumplimiento inmediato.
La diputada de Morena, Giulianna Bugarini señaló que ya existe un acuerdo de cumplimiento por parte de la Junta de Gobierno, lo cual refrendó su compañero de bancada, el diputado Juan Pablo Celis.
Bautista Tafolla advirtió que esta omisión afecta directamente a docentes, administrativos y a los 7 mil 950 estudiantes que forman parte de la matrícula del Telebachillerato en Michoacán.
Los diputados del PT, Reyes Galindo, Baltazar Gaona y Vicente Gómez, cuestionaron el incumplimiento del decreto de presupuesto de egresos, y advirtieron que, si se incumplía el acuerdo de la Junta de Gobierno, de conceder incluso el pago retroactivo, hasta enero, pedirían la destitución de Portillo Ayala.
Bautista Tafolla señaló que, pese a lo mandatado en diciembre pasado, desde principios de año trabajadores del Telebachillerato han denunciado que no han recibido el incremento y que persisten irregularidades, por lo que han solicitado una auditoría.
Presentes en el Pleno, trabajadores del Telebachillerato aplaudían a los diputados que votaban a favor. “No normalicemos los desacatos a nuestra legislación”, insistió Bautista Tafolla.El debate evidenció la discrepancia entre las fracciones parlamentarias. Mientras Morena argumentó que el acuerdo ya estaba en marcha, el PT insistió en que un llamado desde el Congreso reforzaría la exigencia de los trabajadores y evitaría omisiones futuras.