Estaremos vigilantes de que nuevos diputados no violen derechos: Stasple
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/13b901a6-b750-496a-90f2-e51ae8e6b370-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 16 de septiembre de 2024.- El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (Stasple) adelantó que emplazará a huelga en noviembre, pero mientras tanto, se mantendrá vigilante de que los recién llegados diputados no violenten derechos laborales en eventuales relevos de personal.
En entrevista con Quadratín, el secretario general del Stasple, Rogelio Andrade Vargas, adelantó que existe buena expectativa con la llegada de la 76 Legislatura, pues, aunque en la 75 se tuvieron “sobresaltos”, dijo, hay diputados reelectos que tendrán mucho poder y serán determinantes llegar a acuerdos que beneficien a los trabajadores.
“Lógicamente estaremos vigilando el actuar de los nuevos diputados, para que no violenten los derechos de los trabajadores al intentar hacer cambios de personal que violenten sus derechos”, comentó Andrade Vargas.
A pregunta expresa, recordó que en acuerdo con la 75 Legislatura se basificó a 60 personas, con lo que se hizo justicia a trabajadores que desde hace varios años laboraban sin estabilidad.
“Se basificaron a 60 trabajadores; lo importante para mí es que en esta ocasión quedaron prácticamente por parte del Stasple puro personal que tenía muchos años de antigüedad, y con gusto supe que algunos diputados propusieron al personal que los estaba apoyando”, dijo.
En cuanto a los pendientes, mencionó que están por resolverse a favor de los trabajadores algunos laudos laborales que se arrastraban desde la 73 Legislatura. Andrade Vargas adelantó que en noviembre el Stasple emplazará a huelga para dar paso a la revisión salarial y de algunas prestaciones revisables anualmente.
Andrade Vargas, lejos de ver algún peligro en que un solo partido, como es el caso de Morena, sea casi hegemónico en el Congreso del Estado, recordó que no es la primera vez, pues antaño ese era el caso del PRI, y compartió que llegaba a ser más sencillo negociar con una sola fuerza política.