Estamos contra la corrupción, no de las energías limpias: López Obrador
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/BC92BD5B-92B5-437D-925D-380C443CB3C5-1160x700.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo de 2020. — El Gobierno de México tiene como meta ofrecer la energía eléctrica a precios justos a los ciudadanos, por lo que se propuso combatir la corrupción y los contratos ventajosos con empresas privadas.
Al menos así lo planteó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al descartar que su administración esté en contra de las energías limpias o alternativas, pero se va a defender a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) terminando con privilegios y saqueo de algunos actores de la iniciativa privada.
Durante la conferencia matutina de este jueves en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, aseveró que será respetuoso de los amparos que se han interpuesto, y se defenderá conforme a Derecho.
“Primero, vamos a ser respetuosos de la legalidad, el Poder Judicial es un poder autónomo e independiente, vamos a respetar las decisiones de los magistrados, de los ministros, hay en México un auténtico Estado de Derecho”, dijo.
“No estamos en contra de la generación de energías limpias, al contrario, cada vez vamos a impulsar más las energías alternativas, tercero, estamos en contra de la corrupción, del saqueo y del influyentismo que prevaleció durante todo el periodo neoliberal en la industria eléctrica, que ese es el fondo del asunto, se entregaron concesiones, contratos leoninos que afectan el interés nacional, que afectan al pueblo de México, que dañan la economía popular”, agregó.
Insistió que en el pasado, a través de influencias, se pactó entre empresas particulares y funcionarios públicos la compra de energía eléctrica “a precios elevadísimos con subsidio”.
Más información en Quadratín México